Una maestra cambia vidas con su granja experimental en un colegio de Trujillo, Valle

Tienen su propia huerta y quienes guían los recorridos por ella son los estudiantes, que conocen cada producto. También cuentan con un criadero de animales.


Noticias RCN

noviembre 13 de 2022
09:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Trujillo, Valle del Cauca, se encuentra la escuela Manuel María Mallarino, que además de abrir las puertas a los estudiantes para su aprendizaje académico, les enseña un valor adicional: el de la tierra. Este lugar no parece un colegio, sino un mercado en el que se cultiva, procesa y vende de todo.

La creadora de esta idea es Gabriela Arango, una mujer nacida en Itagüí. Vive en Tuluá y todos los días hace un recorrido de 50 minutos para llegar al colegio. Allí les enseña a sus alumnos la importancia de los alimentos, el campo y la agricultura.

Le puede interesar: Armero: 37 años después de la tragedia sus sobrevivientes regresaron para conmemorar

Ella es consiente de que cambia vidas con la granja experimental que creó. “Es un potenciador del paisaje cultural cafetero que es nuestra esencia. A pesar de que yo no sea de aquí, amo a Trujillo y lo quiero ver renaciente”, explica.

Granja experimental en un colegio de Trujillo 

La lista de productos que se producen en la escuela es amplia: mermeladas, mantequilla, quesos, conservas, platanitos, arepas, postres, tortas, helados y salpicón.

Tienen su propia huerta, y quienes guían los recorridos por ella son los estudiantes, que conocen cada producto. “En el salón ya hemos comercializado nuestro propio cilantro y también lo vendemos en el mercado campesino”, cuenta Gabriela.

Pero allí no solo hay alimentos, también animales. Cuentan con su propio criadero de cerdos, gallinas y pollos, y con su comercialización reciben ingresos para todos.

El objetivo de esta maestra es que los niños se enamoren del campo. También busca evitar que abandonen la tierra. Gabriela describe a Trujillo como un lugar lleno de gente valiente, que a pesar de todo continua hacia adelante. “Es un pueblo resiliente, de familias empoderadas que, a pesar de haber vivido etapas de violencia, hay gente pujante”.

Puede leer: 100 días del gobierno Petro: ¿En qué va la reforma política?

Trujillo sufrió en los años 50 y 60 una violencia política que casi acaba con el municipio. Pero sus habitantes lo sacaron adelante. Muchos emprendieron y ahora, les apuestan a sus propios negocios. Un ejemplo de ello es la familia Rivera Gómez, que empezó a vender obleas y ahora hace mermeladas con la que logran sostenerse económicamente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bucaramanga

Vigilante y conductor protagonizaron fuerte riña en Bucaramanga: hubo golpes y disparos

Hace una hora

Bogotá

Oficial: el racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca se termina

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Abatidos al menos 15 disidentes de ‘Iván Mordisco’ en combates en Araracuara, Caquetá

Hace una hora

Otras Noticias

Liga BetPlay

Javier Gandolfi vuelve a El Campín tras 12 años: ahora va por el triunfo vs. Millonarios como DT

Javier Ganfolfi 'amargó' a Millonarios durante su etapa como jugador y ahora va por el triunfo desde el banquillo. Conozca el curioso antecedente.

Hace 6 minutos

Educación

Abren cursos gratis en programación e inteligencia artificial en Bogotá: hay 4.800 cupos

Bogotá abrió 4.800 cupos gratuitos para cursos en programación e inteligencia artificial con apoyo de IBM.

Hace 33 minutos


Dani Duke no ve a La Liendra como ganador de La Casa de los Famosos: "Soy realista"

Hace una hora

Francisco mejora tras la neumonía, pero sigue en duda su participación en Semana Santa

Hace una hora

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 10 horas