Uribe: me "dolió" ver al presidente Macri apoyando el 'Sí'

El expresidente expresó decepción con los líderes internacionales que respaldaron el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.


El expresidente Álvaro Uribe. Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 04 de 2016
09:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente Álvaro Uribe, promotor del 'No' al acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, dijo en declaraciones a una radio argentina que le "dolió" ver el apoyo del presidente argentino, Mauricio Macri, al pacto.

Dos días después de que el 'No' se impusiera en el plebiscito por un 50,21 % de los votos, Uribe, que fue presidente entre 2002 y 2010, expresó decepción con los líderes internacionales que respaldaron el acuerdo y aseguró que, "particularmente", a él le "dolió" ver entre esos nombres el de Macri.

"Nosotros hemos sido muy fervorosos creyentes del presidente Macri en sus valores democráticos y por supuesto nos causó dolor verlo apoyando este acuerdo, un acuerdo de impunidad total al terrorismo", apuntó, en una entrevista telefónica con radio Vorterix.

"Ningún país democrático acepta que quienes han sido responsables del secuestro de 11.700 niños, de la violación de 6.800 mujeres, quienes han sido los mayores responsables del cartel de cocaína más grande del mundo tengan impunidad total y derechos de elegibilidad política", recalcó.

Uribe reiteró sus motivos para rechazar el acuerdo alumbrado tras cuatro años de negociaciones y 52 años de conflicto, incluso aún "estando de acuerdo como" están "con la paz".

"Colombia ha tenido una democracia respetable. Yo no creo que una democracia en el mundo acepte que quienes han sido responsables de delitos de lesa humanidad tengan total impunidad y elegibilidad política", indicó.

El expresidente y líder del partido Centro Democrático expuso que es contrario al perdón total a los "cabecillas" de las Farc por haber cometido delitos de lesa humanidad pero reiteró que está de acuerdo con que se trate con "generosidad" al soldado raso que acepte desmovilizarse.

También solicitó que se tengan en cuenta los delitos de narcotráfico cometidos por las Farc y subrayó que el acuerdo impulsado por Santos es contrario a la "inversión" privada y que una caída de esta pondría en peligro la financiación de la paz. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Lo habrían matado y quemado dentro de un bus: señalan a subversivos por crimen de suboficial en Caquetá

Hace 9 minutos

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía presentó nuevas imputaciones por escándalo de la UNGRD

Hace una hora

Ministerio de Transporte

MinTransporte exigirá vacunación contra la fiebre amarilla para viajes terrestres y fluviales

Hace una hora

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García ilusionó con su regreso: ya hay fecha para verlo en las canchas

Falcao García reapareció en redes sociales y su regreso a las canchas estaría más cerca que nunca.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

¡Ya hay participantes en riesgo de eliminación! Así está la placa de nominación en La Casa de los Famosos

Después de la gala de esta noche, se conocerá al resto de participantes que quedarán en riesgo de eliminación. Entérese de los detalles.

Hace 35 minutos


20 carros híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia: estos son su precios

Hace una hora

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace 3 horas

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 3 horas