Venezuela confirma que dos militares murieron en bombardeos en frontera

El Ministerio de Defensa de ese país indicó, además, que neutralizaron a alias El Nando y capturaron a 32 colombianos en ataques en la frontera binacional.


Noticias RCN

marzo 22 de 2021
09:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de la Defensa de Venezuela informó este lunes que al menos dos militares, al parecer venezolanos, murieron en enfrentamientos con "grupos irregulares armados colombianos" ocurridos el domingo 21 de marzo en una zona fronteriza con Colombia.

A través de un comunicado, el ente agregó que en la operación "fue neutralizado uno de los cabecillas conocido como alias El Nando” y que 32 personas fueron capturadas. También fueron "destruidos seis campamentos y decomisado armamento, municiones, explosivos, pertrechos de guerra, vehículos y drogas", destacó, sin dar más detalles.

Vea también: Denuncian bombardeos a disidencias de las Farc en frontera con Venezuela

El ministerio también indicó que "resultaron heridos varios efectivos militares" en los enfrentamientos con grupos irregulares armados colombianos en el sector La Coromoto, parroquia Rafael Urdaneta del municipio José Antonio Páez, estado Apure, al suroeste de Venezuela, y que dejaron como resultado "el lamentable fallecimiento" de un mayor y un teniente, además de "varios heridos".

El ente agregó que "unidades militares con el apoyo de organismos de seguridad del Estado continúan ejecutando operaciones de escudriñamiento y persecución en la zona".

Lea además: Dos cuerpos en zona de bombardeo a ‘Gentil Duarte’ serían de venezolanos

En horas de la mañana del domingo se conoció una denuncia sobre una movilización militar con el sobrevuelo de aviones K-8, de fabricación china, en La Victoria, estado Apure, justo frente al municipio de Arauquita, en Colombia.

Ráfagas de tiros fueron lanzados desde helicópteros que sobrevolaron el lugar, de tropas de las Fuerzas Armadas Venezolanas, entre ellos las Fuerzas Especiales (FAES).

Le puede interesar: ¿Cuáles rutas usan para ingresar a Colombia las armas de uso ilegal?

Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2.000 kilómetros de extensión que ha sido por años escenario de delitos como el contrabando y narcotráfico, entre otros.

Los gobiernos del presidente Nicolás Maduro y de su par colombiano, Iván Duque, cruzan constantes acusaciones sobre la presencia en territorio venezolano de rebeldes de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

NoticiasRCN.com - Con información de agencias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Homicidios y lesiones personales durante el Día de la Madre bajaron en Bogotá

Hace unos segundos

Policía Nacional

A la cárcel policías que habrían dejado en UCI a un hombre tras brutal golpiza dentro de una estación

Hace 10 minutos

Procuraduría General de la Nación

Nuevo llamado de la Procuraduría al Mindefensa por el plan pistola del Clan del Golfo

Hace 34 minutos

Otras Noticias

Prima

Prima de junio: este es el valor que recibirá, según el salario mínimo de 2025

Con el aumento del salario mínimo en 2025, los trabajadores recibirán una prima de junio más alta. Conozca la fecha límite de pago y cómo calcular el valor.

Hace 7 minutos

Redes sociales

La actriz Amber Heard anunció el nacimiento de sus mellizos: ¿generó polémicas?

La estrella internacional reveló la noticia por medio de sus redes sociales oficiales.

Hace 11 minutos


Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 2 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 4 horas