Video: 15 personas heridas tras desprendimiento en Piedra del Peñol, Guatapé

Las autoridades y cuerpos de emergencia reportaron que al menos 15 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a hospitales cercanos.


Noticias RCN

noviembre 02 de 2023
02:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este 2 de noviembre se registró una grave emergencia en Guatapé, precisamente en la Piedra del Peñol, desde donde se desprendió material que dejó, según el reporte preliminar, al menos 15 personas heridas.

Desprendimiento de tierra en Guatapé

Noticias RCN conoció un video del momento exacto en que ocurre el incidente. En las imágenes se aprecia a por lo menos nueve personas que transitan por el sector, cuando de repente de la montaña se desprende una importante cantidad de tierra.

Varias de las personas advirtieron la escena y trataron de huir para evitar ser alcanzados por el material, sin embargo, varias de ellas resultaron heridas. Incluso, se ve a una mujer que trata de refugiarse y sostenerse de una baranda, afortunadamente resultó ilesa.

Vea también: Gobierno prorrogó decreto de declaratoria de desastre natural para atender fenómeno de La Niña

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó que fueron 15 las personas lesionadas.

“Cinco fueron trasladadas al hospital de Guatapé y cuatro al de El Peñol. Con apoyo del Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia) evaluamos la novedad para tomar medidas”, detalló minutos después el mandatario.

Desde el Dagran manifestaron que seis de las personas heridas fueron atendidas en el sitio de manera preliminar.

Le puede interesar: Lluvias en Colombia podrían convertirse en ciclón tropical los próximos días: Ideam

¿Por qué se produjo el desprendimiento en la Piedra del Peñol, en Guatapé?

Según el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, el desprendimiento de material de la Piedra del Peñol se debería, en parte, a las lluvias de los últimos días, pero también a un proceso natural de la roca conocido como meteorización, el cual se puede acelerar como consecuencia de las precipitaciones e infiltraciones de las aguas lluvias.

“La meteorización es una especie de descomposición y se va generando desde la parte superficial y este obedece a un proceso natural”. Dijo Gómez Zapata, además, detalló que desde la Gobernación del departamento están a la espera del estado de salud de las víctimas.

Finalmente, enfatizó en la importancia de acatar las recomendaciones de las autoridades y las entidades que están trabajando en este evento en Guatapé.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace una hora

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 2 horas

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace 3 horas

Otras Noticias

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace una hora


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace una hora

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 2 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 9 horas