Video: Nicolás Petro y su campaña del 'plata-no' para la Gobernación del Atlántico

Usuarios de redes sociales recordaron la particular campaña contra la compra de votos de Nicolás Petro Burgos.


Video de Nicolás Petro en campaña levantó polémica
Foto: @nicolaspetroB/Twitter

Laura Alturo

agosto 02 de 2023
06:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras su imputación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito por el escándalo de dineros en el Atlántico, las redes sociales recordaron la particular campaña del plata-no de Nicolás Petro para la Gobernación, en la que promovía un mensaje encaminado a evitar la compra de votos y el fraude electoral.

El video difundido, protagonizado por Petro hijo y el entonces candidato al Concejo, Fernando Fonseca, empieza con los dos políticos caminando por las calles de un barrio cargando una carreta de plátanos.

En una esquina son detenidos por una señora que pregunta por el precio del alimento, a lo que Nicolás Petro responde que “ese plátano es especial” porque “no se vende”.

El jocoso mensaje del “plata-no, soluciones sí” estaba acompañado de un llamado final del hijo del presidente, en el que aseguraba a las personas que “al vender su voto, renuncian al derecho de un buen gobierno”.

Vea también: Nicolás Petro debería reintegrar más de $1.000 millones para tener beneficios en escándalo del Atlántico

Imputación contra Nicolás Petro

Durante una audiencia programada para la mañana del 1 de agosto, la Fiscalía General de la Nación imputó a Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, debido al escándalo de dineros en el Atlántico que se desató tras las controversiales declaraciones de su exesposa, Daysuris Vásquez.

El fiscal Mario Burgos aseguró que Petro hijo llevaba una vida de lujos y gastos injustificados, por lo que tendría que reintegrar una suma de $1.053 millones por el delito de enriquecimiento ilícito.

Además, el investigador lo señaló de haber recibido millonarias sumas por parte de Santa Lopesierra y el ‘Turco’ Hilsaca, además de camionetas y otros favores económicos de empresarios de Cúcuta y los llanos.

La imputación señalaba que Petro Burgos habría registrado gastos como si sus ingresos fueran de $200 millones, cuando su sueldo como diputado de la Asamblea Departamental del Atlántico era de apenas $13 millones.

Finalmente, el juez encargado determinó que tanto Vásquez como Petro Burgos podrían pagar 12 años de pena, solo si deciden cooperar con la justicia. Ambos negaron cargos, pero aceptaron colaborar y entregar información sobre presuntos delitos políticos al interior del Gobierno.

Le puede interesar: La millonaria suma que habría recibido Nicolás Petro del ‘Turco’ Hilsaca y el ‘Hombre Marlboro’

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?

Hace 10 horas

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

Hace 10 horas

Ministerio de Justicia

Ministra de Justicia menciona a Benedetti y directora del Dapre por presuntas injerencias en la cartera

Hace 10 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 15 de mayo de 2025 tras último sorteo

¡Usted pudo haber sido uno de los ganadores! Descubra el resultado exacto aquí.

Hace 10 horas

Selección de Argentina

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Lionel Scaloni entregó la prelista de convocados para la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas de junio.

Hace 10 horas


"Me decepcionó": desde la cárcel, 'Epa Colombia' reveló un disgusto con Yina Calderón

Hace 10 horas

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 10 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día