Video reveló a hombre conviviendo con un hipopótamo como mascota en el Magdalena Medio
Cornare rechazó la domesticación de estos animales y advirtió sobre los riesgos ambientales y de seguridad que representan.
Noticias RCN
11:42 a. m.
Un video difundido en redes sociales ha generado alarma entre las autoridades ambientales, al mostrar a un hombre que, aparentemente, ha domesticado a un hipopótamo en el Magdalena Medio antioqueño.
En la grabación se observa cómo el sujeto llama al animal por su nombre, “Paco”, y este responde acercándose a pocos metros de él. Junto a ellos también se encuentra un perro.
Luego, el hombre le indica al hipopótamo que lo siga hasta su casa y el animal camina tras él sin oponer resistencia.
Por el tamaño del ejemplar, se presume que es una cría, lo que ha incrementado la preocupación de los expertos en biodiversidad, ya que su crecimiento acelerado y su comportamiento impredecible pueden representar un alto riesgo.
¿Por qué un hombre tiene a un hipopótamo como mascota?
Tras la difusión del video, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare), autoridad ambiental en la región, se pronunció, rechazando la domesticación de hipopótamos y recordando que se trata de una práctica prohibida en Colombia.
David Echeverri, jefe de la Oficina de Biodiversidad de Cornare, hizo un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la gravedad de la situación y denuncie estos casos.
Esto no es un juego ni una curiosidad. La domesticación de hipopótamos es ilegal y altamente peligrosa. Estos animales pueden parecer inofensivos cuando son pequeños, pero al crecer se vuelven extremadamente agresivos e impredecibles. Su tenencia en cautiverio es un delito y pone en riesgo la vida de las personas y el equilibrio ambiental.
Los hipopótamos llegaron a Colombia en la década de 1980, cuando el narcotraficante Pablo Escobar los introdujo en su hacienda Nápoles. Desde entonces, se han reproducido de manera descontrolada, convirtiéndose en una especie invasora que altera los ecosistemas y amenaza la fauna nativa.
Según expertos, estos animales también afectan los cuerpos de agua donde habitan, desplazando a especies locales, contaminando los ríos con sus desechos y alterando la biodiversidad.
Autoridades inician operativos para ubicar al hombre que tiene un hipopótamo
Ante la gravedad del caso, Cornare, en conjunto con la Fuerza Pública, ha iniciado operativos en la zona para identificar al hombre que aparece en el video junto con el hipopótamo y a otras personas que puedan estar involucradas en la domesticación o tráfico de estos animales.
Simultáneamente, reiteraron que la manipulación y domesticación de hipopótamos está prohibida por la ley y que quienes incurran en esta práctica podrían enfrentar sanciones legales.