Volcán Nevado del Ruiz aumentó su actividad sísmica durante este fin de semana

El Servicio Geológico y el Ministerio de Minas advirtieron la actividad asociada con el fracturamiento de roca en el sector oriental del volcán.


Volcán Nevado del Ruiz aumentó su actividad sísmica
Foto: @sgcol/Twitter

Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la tarde del 24 de diciembre, el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Minas y Energía registraron un incremento sísmico en el volcán Nevado del Ruiz, asociado al fracturamiento de roca en el sector oriental de la montaña.

De acuerdo con un comunicado conjunto de las entidades, la actividad inició a la altura de las 2 de la tarde del domingo, aproximadamente a 5 Km de distancia del cráter Arenas, con sismos localizados a profundidades entre los 3 y 4 Km, y con una magnitud máxima de 2,5.

Al parecer, aunque los sismos no han presentado mayor magnitud, algunos de ellos sí han sido reportados como sentidos por habitantes de los sectores de La cabaña y el cañón del río Lagunilla, en el departamento de Tolima.

Estos se registraron el domingo 24 de diciembre a las 2:02 p. m., 2:03 p. m. y 5:15 p. m.M y este lunes 25 de diciembre a las 8:13 a. m.

Vea también: Mujer de 50 años fue asesinada por su pareja en Villapinzón, Cundinamarca

¿Es normal la actividad sísmica del Nevado del Ruiz?

Aunque las autoridades de control piden no normalizar los cambios en la actividad del volcán, es cierto que estos no representan una novedad para quienes viven en su ladera.

Según el SGC, los registros recientes, que incluyen también sismicidad asociada a la actividad del montículo de lava ubicada en el fondo del cráter, se encuentran dentro de los parámetros del estado de alerta amarilla.

Dicho estatus significa menor inestabilidad en la actividad volcánica, así como bajas probabilidades de una erupción. No obstante, el organismo recalcó que esto podría desestabilizarse en cualquier momento, llevando a elevar el estado de alerta a naranja o rojo.

Durante este lunes festivo, la actividad del cráter se mantuvo intensa hasta las 7:40 a. m., presentando un aumento en su nivel de energía principalmente entre las 4:50 a. m. y las 5:50 a. m.

Estos sismos fueron catalogados con niveles bajo y moderado de intensidad, sobre todo relacionados con el fracturamiento de la roca y la dinámica de fluidos.

Le puede interesar: Este es alias Chema, el presunto asesino del alcalde de Guachené, Élmer Abonía

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

Perfil de 'Gato Feo', el sanguinario disidente abatido con otros cinco guerrilleros en Mapiripán, Meta

Hace 3 horas

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 2 horas


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 7 horas