¿Hora de regular el consumo? Vuelve al Congreso el proyecto sobre uso de cannabis

Para el año 2030 las exportaciones de cannabis desde Colombia podrían superar los US$1.733 millones, según ProColombia.


Regulación de cannabis de uso adulto.
Foto: Pixabay /

Noticias RCN

agosto 20 de 2021
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por tercera vez, el proyecto que busca la regulación del uso del cannabis en adultos es presentado ante el Congreso. En esta ocasión, Juan Fernando Reyes Kuri, representante a la Cámara y coautor de esta propuesta, ha unido las voces de algunas personalidades de la farándula colombiana para enviar un mensaje en el que se llama a la implementación de políticas respetuosas, inclusivas y con un enfoque de prevención y no de prohibición. 

Este debate, en el que convergen un sinnúmero de opiniones, ha encendido las redes en los últimos días mediante el #HoraDeRegular, en el que personalidades como el ex presidente Juan Manuel Santos, Gustavo Bolívar, la representante a la Cámara María José Pizarro, el congresista Mauricio Toro, entre otros, han participado para expresar su apoyo y respaldo a este proyecto, argumentando que las posibilidades económicas podrían ampliarse a nuevos caminos, la reducción de la violencia y el respeto por la libertad. 

Vea también: Presidente Iván Duque firmó decreto que permitiría el uso de cannabis medicinal.

Por su parte, Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara y otro de los coautores del proyecto, ha expresado que el vacío existente sobre el porte y uso de sustancias como la marihuana, debe resolverse para poder luchar en contra del mercado ilegal. “Es momento de asumir las consecuencias de la libertad como principio rector de la sociedad. Es #HoraDeRegular”, trinó Lozada. 

Según datos de ProColombia, las exportaciones de cannabis desde Colombia podrían superar los US$1.733 millones para el año 2030. Además, la apertura de esta industria podría generar hasta 44 mil empleos. 

Le puede interesar: Corte pidió a MinTrabajo una regulación de rangos del Sisbén para solicitud de pensión de prima media.

Actualmente, 32 municipios en 11 departamentos del país cuentan con licencias del gobierno para el cultivo de cannabis psicoactivo y no psicoactivo. Regiones como Antioquia, Valle del Cauca, Magdalena, Cauca, Meta, Tolima, Cundinamarca, y Santander, son las de mayor potencial para convertirse en exportadoras de esta planta y sus derivados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Joven colombiano con cáncer en EE. UU. pide ayuda para que su mamá logre obtener la visa humanitaria

Hace 15 horas

Antioquia

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas

Hace 15 horas

Gobierno Nacional

Estos son los puntos de la denuncia contra Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias

Hace 16 horas

Otras Noticias

Cuidado personal

Los cinco alimentos que regeneran la microbiota intestinal y fortalecen las defensas

La salud del sistema inmunológico comienza en el intestino. Diversos estudios científicos han confirmado que una microbiota intestinal equilibrada es clave para prevenir enfermedades.

Hace 13 horas

Epa Colombia

Yina Calderón rescató video viral de los inicios de 'Epa Colombia' y le envió un emotivo mensaje

En un gesto de solidaridad y memoria digital, Yina Calderón desempolvó un video de los inicios de 'Epa Colombia' en las redes sociales.

Hace 14 horas


Resultados de la Lotería de Boyacá del 17 de mayo: premio mayor

Hace 15 horas

¡Santa Fe en la fiesta de los 8! El 'león' clasificó y eliminó al Deportivo Cali

Hace 15 horas

Más de 20 muertos por fuertes tornados en Estados Unidos

Hace 19 horas