Ya no serán pilotos de fracking, sino de “geotermia”: ministra Irene Vélez propuso cambio en el sector

La funcionaria aseguró que se deben buscar alternativas para el proyecto Kalé, el cual es el único piloto de fracking que cuenta con licencia ambiental.


Geotermia, propuesta de MinMinas a pilotos de fracking
Geotermia, propuesta de MinMinas a pilotos de fracking / Foto: AFP

Juan David Galindo

septiembre 14 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, dijo este miércoles, 14 de septiembre, que están haciendo los análisis necesarios para convertir los proyectos piloto de yacimientos no convencionales (fracking) en proyectos pilotos de geotermia. 

“Estamos en este momento explorando la posibilidad de que se conviertan en pilotos de geotermia, que puede ser una salida. Y ahí, cuando tengamos la salida técnica, vendremos (al Congreso) a contarles”, dijo la ministra durante su intervención en un debate de control político en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. 

Puede ver: Congreso 'le puso freno' al fracking en Colombia al excluirlo de ley de regalías

La funcionaria explicó que se están llevando a cabo los estudios y análisis necesarios para determinar qué hacer con el piloto Kalé de Ecopetrol, ubicado en Puerto Wilches, el cual es el único que hoy en día cuenta con licencia ambiental por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). 

“Sobre Kalé debemos encontrar algo diferente qué hacer, porque definitivamente no queremos arriesgar, ni a las comunidades, ni a la naturaleza de esta región. Estamos buscando, precisamente, cuál es la salida, toda vez que este es un proyecto de conocimiento, de investigación que podría estarse centrando en algo que no arriesgue la casa grande”, agregó la funcionaria. 

Es de recordar que Ecopetrol, en asociación con Exxon Mobil, tiene autorizados dos proyectos piloto de investigación integral de yacimientos no convencionales que son Kalé y Platero. 

Días atrás, Ecopetrol emitió un comunicado en el cual la compañía le solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) suspender por 90 días los contratos de Kalé y Platero, con el fin de esperar a que el Congreso tome una postura definitiva sobre esta práctica. 

En contexto: Gobierno Nacional firmó contrato para iniciar con las pruebas piloto de fracking

En agosto pasado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, radicaron en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 14 minutos

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Hace 40 minutos

Barranquilla

¿Los reconoce? Revelan el cartel de los más buscados en Barranquilla

Hace una hora

Otras Noticias

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

La Dimayor confirmó la sanción contra el arquero Álvaro Montero, quien fue protagonista de un tenso momento con la hinchada de Once Caldas y la Policía.

Hace 40 minutos

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

La idea salió de un productor. Las autoridades ya se pronunciaron.

Hace una hora


¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Hace una hora

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 4 horas