¿Cómo le fue a Colombia la última vez que la Copa América se jugó en Estados Unidos?

La última vez que Estados Unidos albergó la Copa América fue en 2016. ¿Cómo le fue a Colombia en aquella ocasión?


Colombia en la Copa América 2016.
Foto: Conmebol.

Noticias RCN

junio 18 de 2024
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva edición de la Copa América está ad portas de iniciar. Después de ocho años, el torneo se volverá a jugar en Estados Unidos.

La segunda edición que se jugará en Estados Unidos

El próximo 20 de junio rodará la pelota en el Mercedes – Benz Stadium en Atlanta. La vigente campeona, Argentina, se verá las caras con Canadá en el partido inaugural de la edición 48 de la Copa América.

Desde 2016 no se jugaba el torneo en Estados Unidos ni tampoco se tenían a 16 selecciones de América disputando el certamen: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá (debutante), Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

La participación de Colombia en la Copa América Centenario

Hace ocho años se realizó un torneo especial. Conmemorando los 100 años de la Conmebol, se llevó a cabo la Copa América Centenario con un trofeo único.

En ese momento, Colombia venía de formar a una generación dorada que dos años atrás hizo historia clasificando hasta cuartos de final de la Copa Mundial, algo nunca logrado por la tricolor. Además, James Rodríguez fue el goleador del certamen internacional.

Los máximos goleadores de la Selección Colombia en Copa América: Luis Díaz busca la cima
RELACIONADO

Los máximos goleadores de la Selección Colombia en Copa América: Luis Díaz busca la cima

Para aquella Copa América, Colombia le rindió homenaje a su historia y, en vez de jugar con la tradicional tricolor, se vistió completamente de blanco. Un uniforme que ha perdurado en la memoria de los fanáticos.

La convocatoria fue: David Ospina, Róbinson Zapata, Cristian Bonilla, Cristian Zapata, Yerry Mina, Santiago Arias, Felipe Aguilar, Stefan Medina, Frank Fabra, Farid Díaz, Jeison Murillo, Guillermo Celis, Carlos Sánchez, Edwin Cardona, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Sebastián Pérez, Daniel Torres, Andrés Felipe Roa, Carlos Bacca, Roger Martínez, Dayro Moreno y Marlos Moreno.

En 2016, Colombia quedó ubicado en el grupo A con Estados Unidos, Costa Rica y Paraguay. Su debut fue en el partido inaugural del 3 de junio contra el país norteamericano. Con goles de Cristian Zapata y James Rodríguez, la selección salió vencedora en el Levi’s Stadium de Santa Clara.

Selección Colombia y su terrible recuerdo debutando contra Paraguay por Copa América
RELACIONADO

Selección Colombia y su terrible recuerdo debutando contra Paraguay por Copa América

Su segundo partido fue el 7 de junio, viéndose las caras con Paraguay en el Estadio Rose Bowl de Pasadena. Nuevamente y para sellar su clasificación, Colombia ganó dos a uno. Aquella tarde marcaron Carlos Bacca y James Rodríguez.

El tercer partido fue atípico. Con una nómina alterna, Colombia perdió 3-2 ante Costa Rica en el Estadio NGR de Houston. Los goles fueron de Frank Fabra y Dayro Moreno, La tricolor clasificó segunda con seis puntos.

La sorpresa del torneo fue la eliminación anticipada de Uruguay y Brasil. Ambas selecciones cayeron sorprendentemente en fase de grupos.

En la fase final, Colombia enfrentó a Perú en el MetLife Stadium de East Rutherford. Aquel 17 de junio, ambas selecciones no se sacaron diferencia, por lo que todo se definió en la tanda de penales.

Los cuatro lanzamientos colombianos fueron acertados: James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Dayro Moreno y Sebastián Pérez. Por su parte, Perú erró tres cobros.

Para las semifinales, Colombia se topó con el campeón vigente, Chile. Ante más de 55 mil espectadores, el Estadio Soldier Field de Chicago fue el escenario de un particular partido.

En el primer tiempo, Chile fue superior a Colombia, marcándole dos goles en menos de 15 minutos. Las anotaciones de Charles Aránguiz y José Fuenzalida fueron un baño de agua fría para Colombia.

A medida que pasaron los minutos, la lluvia aumentó y, por causa de una tormenta eléctrica, el segundo tiempo se reanudó dos horas después. Colombia no pudo hacer nada y cayó eliminada. Chile repitió el título, nuevamente venciendo a Argentina en la final.

Por su parte, Colombia se quedó con el tercer puesto al vencer con un gol de Carlos Bacca a Estados Unidos. El 25 de junio en el Estadio de la Universidad de Phoenix, los dirigidos por José Pékerman ganaron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Selección Colombia

Néstor Lorenzo tomaría medidas por desconcentraciones: cambios para enfrentar a Costa Rica

Duván Zapata

Duván Zapata ilusionó a los hinchas del América: esta es la realidad de su llegada

Eurocopa

Bélgica se salvó del 'papelón' en la Eurocopa, pero enfrentará a su 'bestia negra' en octavos

Otras Noticias

Concejo de Bogotá

Descuento del 80% en multas de tránsito: ¿Cómo y desde cuándo aplicar?

Esta normativa, que forma parte del Plan de Desarrollo de Bogotá, permitirá a los infractores acceder a un descuento del 80% en multas.

Bolivia

Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia

El presidente Luis Arce aseguró que hay "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército".


La Fiscalía envió a prisión a un profesor que habría abusado a ocho estudiantes en Cundinamarca

La Segura revela detalles íntimos de su boda con Ignacio Baladán: ¿Dónde y cuándo sería?

EPS

Las deformidades y costosos estragos de los biopolímeros que sufrían pacientes serán asumidos por las EPS