¿Quién tiene la razón? Ya podría haber verdad oficial en el caso de Byron Castillo

Tras varias versiones del caso en Ecuador, Colombia y Chile, apareció la que sería la verdadera nacionalidad del jugador.


Byron Castillo: esta sería su verdadera nacionalidad según pruebas
Byron Castillo: esta sería su verdadera nacionalidad según pruebas. / Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 27 de 2022
02:10 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tema de Byron Castillo ha tomado un revuelo impresionante en el continente en razón a las consecuencias que podría tener. Mientras en Colombia y Chilese avivó una posibilidad que apareció como agua en el desierto para clasificar alMundial de Catar 2022, en Ecuador las alarmas bajan de intensidad y las aguas comienzan a calmarse de nuevo. 

La noticia salió desde Colombia. Un periodista de Caracol Radio aseguró que en un juicio, se mostraron pruebas en las que se habría demostrado que Castillo era nacido en Tumaco (Nariño) y que no contaba con doble nacionalidad ecuatoriana, por lo que sus actuaciones con la Selección de Ecuador en las últimas eliminatorias sudamericanas se habría dado de forma irregular. 

En contexto: ¡Atención! Ecuador pone en duda su puesto en el Mundial por culpa de un colombiano

Dicho esto, la FIFA sanciona este tipo de acciones con la pérdida de puntos para el equipo afectado (en este caso Ecuador) en los partidos en los que actuó Castillo. Es decir, si se llegase a comprobar que la federación de fútbol de ese país cometió algún tipo de fraude para hacer elegible al futbolista, modificaría automáticamente la tabla de las eliminatorias. 

Habían dos posibilidades. Si solo le restaban los puntos a Ecuador, Perú pasaría a clasificar de manera directa a Catar 2022 y la Selección Colombia lo haría al repechaje. En cambio, si además de darle por perdido los partidos al 'tri', le daban la victoria a sus rivales, Chile sería la que se quedaría con una plaza al mundial, ya que enfrentó a los dirigidos por Gustavo Alfaro en dos partidos con la presencia de Byron Castillo en cancha. 

Las esperanzas para Chile y Colombia 'crecieron' luego de que el abogado ecuatoriano Luigi García presentara una partida de nacimiento, en la que se indicaba que el futbolista con el nombre Bayron Javier Castillo Seguro, había nacido en Tumaco el 25 de julio de 1995. Muy diferente a la partida que está registrada en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que dice que el jugador se llama Byron David Castillo Seguro y que nació el 10 de noviembre de 1998 en General Villamil. 

Mire también: ¿Nueva esperanza? Selección Colombia y una nueva posibilidad de asistir al Mundial de Catar

La verdad en el caso de Byron Castillo

Las versiones empezaron a cruzarse, y al parecer, ya habría una verdad oficial que le daría punto final al caso. La nacionalidad del jugador en cuestión siempre fue un dolor de cabeza para las autoridades del balompié del país vecino, por eso fue que no lo convocaron nunca a la selección mayor sino hasta que tuvieran todas las pruebas legales que les ayudara a comprobar que no estarían incurriendo en ninguna acción fraudulenta. 

Por eso, recién fue el año pasado cuando la justicia ecuatoriana sentenció que el futbolista fue registrado como Byron David Castillo Segura, con un acta de nacimiento que comprueba que nació el 10 de noviembre de 1998 en General Villamil. A partir de ahí, se ratificó jurídicamente la nacionalidad ecuatoriana del mediocampista y pudo ser convocado por Gustavo Alfaro. 

Tal información fue verificada y confirmada por Blu Radio Ecuador, que además, dio más detalles del caso que generó todo un revuelo mediático en Sudamérica entera. 

Él tiene un hermano, que está fallecido y se llamaba Bayron Javier, y Byron, es Bayron David, yo fui a ver al lugar, a General Villamil y en la máquina saqué el partido de bautismo y sale que es de Guayaquil, lo pude comprobar que era ecuatoriano, pero el hermano sí nació en Colombia”, aseguró el periodista Diego Arcos del medio en mención. 

Más información: ¡Por el escritorio! Esta sería la selección que podría ir al Mundial, si le quitan los puntos a Ecuador

"Todo es legal en los papeles de Byron. Por ahí dijeron que había una inconsistencia en sus papeles y eso generó confusiones. Él tiene madre y hermano colombiano", agregó, dando por cerrado el tema del futbolista y una hipotética descalificación de la Selección de Ecuador para el Mundial de Catar 2022.  

En Colombia se confirma

Aclarado el caso, el periodista de Caracol Radio que inició la controversia, se retracto de lo dicho y confirmó que nunca se presentó un juicio en el que se habría sentenciado que Byron Castillo es colombiano, sino que solo se trató de una rueda de prensa por parte del abogado Luigi García. 

Rueda de prensa del abogado Luigi García

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dayro Moreno

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace 11 minutos

Egan Bernal

¡Egan Bernal vuelve a la alta competencia! Liderará al Ineos en una de las grandes

Hace una hora

Selección Colombia

Dura visita: Argentina confirmó estadio donde recibirá a Colombia en eliminatorias

Hace una hora

Otras Noticias

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Por causa de la deuda de la Nueva EPS, el tratamiento quedó suspendido.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

El cantante le dijo a Karina García que se fijara en el comportamiento de Melissa Gate y la modelo paisa se molestó. Vea el video de lo que sucedió.

Hace 13 minutos


"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 18 minutos

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace 42 minutos

Este fue el millonario premio que se llevó el ganador del Baloto en Cúcuta

Hace 43 minutos