Fortaleciendo el futuro del deporte en Colombia: la reserva deportiva nacional

Luego de la culminación de los Juegos Olímpicos 2024, es importante conocer cómo se trabaja la gran reserva deportiva en Colombia.


Pensión vitalicia deportistas colombianos
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 16 de 2024
07:34 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia ha dado pasos importantes en la consolidación de su reserva deportiva, un proceso que ha tomado fuerza tras los recientes Juegos Olímpicos de París 2024.

Imane Khelif tuvo sorprendente cambio de 'look' tras ganar en los Juegos Olímpicos y dejó picante mensaje
RELACIONADO

Imane Khelif tuvo sorprendente cambio de 'look' tras ganar en los Juegos Olímpicos y dejó picante mensaje

Con la participación de 88 atletas, de los cuales 57 debutaron en el evento multideportivo, el país demostró que está invirtiendo en la formación de nuevos talentos con miras a futuros eventos como los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.

Desarrollo y formación: Claves del proceso deportivo en Colombia

El desarrollo de la reserva deportiva en Colombia se basa en un proceso estructurado que abarca seis etapas: formación, enseñanza y aprendizaje; desarrollo, perfeccionamiento, rendimiento y alto rendimiento. Estas etapas, reglamentadas por el Decreto 1052 del 22 de junio de 2022, permiten una articulación efectiva con el Sistema Nacional del Deporte (SND), asegurando que los jóvenes talentos sean identificados, formados y acompañados a lo largo de su carrera deportiva.

Juegos Olímpicos de París rompieron récord en participación de atletas LGBTIQ+
RELACIONADO

Juegos Olímpicos de París rompieron récord en participación de atletas LGBTIQ+

En las primeras etapas de formación, enseñanza y aprendizaje, se identifican los talentos emergentes, quienes luego pasan por un proceso de desarrollo en el que se perfeccionan sus habilidades deportivas. Rodrigo Moreno, líder técnico de Talento y Reserva Deportiva del Ministerio del Deporte, destacó la importancia de un trabajo sistemático desde temprana edad para poder desarrollar las diferentes habilidades de los deportistas y asegurar su progreso hacia el alto rendimiento.

Iniciativas y competencias: Impulsando el talento juvenil

Para fortalecer la reserva deportiva, el Ministerio del Deporte ha implementado programas como la Jornada Deportiva Escolar Complementaria y las Escuelas Deportivas, que permiten identificar talentos desde una edad temprana. Además, las Escuelas de Talentos, presentes en 90 municipios, juegan un papel crucial en el desarrollo de jóvenes con potencial en los sectores olímpico y paralímpico.

A esto se suma la creación de competencias clave como los Juegos Intercolegiados y los recién establecidos Juegos Nacionales Juveniles, que refuerzan el proceso de desarrollo y perfeccionamiento de los atletas jóvenes. Estas iniciativas permiten que Colombia siga avanzando en la formación de una reserva deportiva sólida, garantizando el relevo generacional y la continuidad de sus éxitos en el ámbito internacional.

Juegos Olímpicos 2024: colombiana tuvo debut y despedida en el judo
RELACIONADO

Juegos Olímpicos 2024: colombiana tuvo debut y despedida en el judo

Este esfuerzo integral busca asegurar que el país continúe destacándose en el panorama deportivo mundial, fortaleciendo su posición como una potencia deportiva en la región y asegurando un futuro prometedor para las nuevas generaciones de atletas colombianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Así se jugará la definitiva fecha 18 de la Liga BetPlay 2025: fechas y horarios confirmados

Hace una hora

Premier League

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana de 3 y 4 de mayo: prográmese

Hace 2 horas

Independiente Santa Fe

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 14 horas

Otras Noticias

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Conozca el listado completo de países donde dan visa.

Hace una hora

Vaticano

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

En rueda de prensa, el cardenal emérito Rubén Salazar dio detalles sobre sus participaciones previas en los cónclaves.

Hace una hora


Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Hace 2 horas

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 11 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día