El 'romántico' significado detrás de la palabra "Halterofilia"

Durante cuatro años todos llamamos pesas a esta disciplina que tantas alegrías le ha dado a Colombia, pero su nombre original es otro. Acá su significado.


Significado de Halterofilia
AFP

Noticias RCN

agosto 09 de 2024
10:59 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El rugido de la multitud se apagó en un silencio expectante. Yeison López, con la mirada fija en la barra, respiró hondo. El peso, una montaña de metal y sueños, esperaba ser conquistado. Con un movimiento explosivo, la barra se elevó, desafiando la gravedad. El público estalló en júbilo.

VIDEO | Así fue el último levantamiento de Yeison López para ganar medalla de plata en París
RELACIONADO

VIDEO | Así fue el último levantamiento de Yeison López para ganar medalla de plata en París

Colombia tenía su segunda medalla de plata en París 2024. López, con una mezcla de cansancio y euforia, se alzaba como el nuevo héroe de la halterofilia, un deporte cuyo nombre, aunque poco conocido, encierra una historia de fuerza y pasión.

El significado de Halterofilia: El "amor por las pesas"

El término "halterofilia" proviene de la combinación de dos palabras griegas: "halter" (pesa) y "philos" (amor).

Esta disciplina, que pone a prueba la fuerza y la técnica de los atletas, ha sido parte integral de los Juegos Olímpicos desde sus inicios modernos en 1896.

Colombia en el medallero de París 2024

Con esta segunda medalla de plata, Colombia se posiciona firmemente en el medallero olímpico. El logro de López se suma al éxito previo del equipo colombiano, demostrando el talento y la dedicación de nuestros atletas en el escenario mundial.

Resaltando que la primera presea para nuestro país en París fue para Ángel Barajas, quien llenó de orgullo a Colombia cuando quedó segundo en gimnasia, siendo el primero que lo logra en esta disciplina. ¡Histórico!

VIDEO: Las lágrimas de Yeison López tras su brillante presentación en los Juegos Olímpicos
RELACIONADO

VIDEO: Las lágrimas de Yeison López tras su brillante presentación en los Juegos Olímpicos

El legado de Colombia en halterofilia

Colombia ha tenido un impacto significativo en la halterofilia olímpica. En 2016, Óscar Figueroa alcanzó la cima al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, un momento histórico para el país.

Sin embargo, el hito inicial lo marcó María Isabel Urrutia, quien se convirtió en la primera atleta colombiana en ganar el oro en unos Juegos Olímpicos al superar en la categoría de los 75 kg en Sídney 2000.

Juegos Olímpicos 2024: así quedó Colombia en el medallero tras la plata de Yeison López
RELACIONADO

Juegos Olímpicos 2024: así quedó Colombia en el medallero tras la plata de Yeison López

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Chelsea

¡Mayra Ramírez se coronó campeona del fútbol inglés con el Chelsea!

Hace 10 horas

Atlético Bucaramanga

Grupo de Bucaramanga en Libertadores se apretó tras decisión drástica de la Conmebol

Hace 10 horas

Lionel Messi

Messi no apareció e Inter Miami se llevó una goleada global de 5-1 para salir eliminado

Hace 12 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

La consulta, de 12 preguntas, fue presentada ante el Senado para que se inicie el trámite y votación para decidir si se convoca o no.

Hace 9 horas

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Nequi lanza una campaña por el Día de la Madre con la que puedes ganar viajes internacionales y abonos de $40.000 por recibir giros del exterior.

Hace 9 horas


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 10 horas

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día