Dos goleadores colombianos: reconocidos en la historia de la Copa Libertadores

Con sus grandes actuaciones, estos delanteros se destacaron por sus goles en el torneo internacional.


Copa Libertadores de América
Copa Libertadores de América // Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 18 de 2024
04:21 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Copa Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso de América del Sur, ha sido testigo de algunos de los momentos más emocionantes y los mejores talentos en el fútbol del continente. En los últimos años, varios jugadores han dejado su huella con actuaciones destacadas frente a la red. Entre ellos, resaltan los colombianos Miguel Borja y Wilson Morelo, quienes han brillado con sus goles en esta competición.

Borja probó las mieles de la victoria en la Copa Libertadores, mientras que Wilson Morelo no logró alzar el título, no obstante, se consagró campeón con la otra mitad de la gloria, la Copa Sudamericana.

Los 10 últimos máximos goleadores de la Copa Libertadores

2013 - Jô (Brasil) - Atlético Mineiro: 7 goles
En 2013, Jô lideró la tabla de goleadores con siete tantos, contribuyendo al éxito del Atlético Mineiro en la Copa Libertadores.

2014 - Julio Dos Santos (Paraguay) - Cerro Porteño: 5 goles / Nicolás Olivera (Uruguay) - Defensor Sporting
El paraguayo Julio Dos Santos y el uruguayo Nicolás Olivera compartieron el liderazgo goleador en 2014 con cinco goles cada uno.

2015 - Gustavo Bou (Argentina) - Racing Club: 8 goles
Gustavo Bou, representando a Racing Club, dejó su marca con ocho goles en la edición 2015 de la Copa Libertadores.

2016 - Jonathan Calleri (Argentina) - São Paulo: 9 goles
Jonathan Calleri, del São Paulo, destacó en 2016 con nueve goles, mostrando su habilidad goleadora en la competición.

2017 - José Sand (Argentina) - Lanús: 9 goles
José Sand, jugando para Lanús, compartió el liderazgo goleador en 2017 con nueve tantos.

2018 - Miguel Borja (Colombia) - Palmeiras / Wilson Morelo (Colombia) - Santa Fe: 9 goles
El año 2018 vio a dos colombianos, Miguel Borja con Palmeiras y Wilson Morelo con Santa Fe, destacarse con nueve goles cada uno.

2019 - Gabriel Barbosa (Brasil) - Flamengo: 9 goles
Gabriel Barbosa, conocido como Gabigol, fue el goleador en 2019 con nueve tantos, contribuyendo al éxito del Flamengo en la Copa Libertadores.

2020 - Fidel Martínez (Ecuador) - Barcelona: 8 goles
En 2020, Fidel Martínez, representando a Barcelona de Ecuador, brilló con ocho goles en el torneo.

2021 - Gabriel Barbosa (Brasil) - Flamengo: 11 goles
Gabriel Barbosa, nuevamente, se llevó el título de máximo goleador en 2021 con once tantos, consolidando su posición como uno de los mejores delanteros del continente.

2022 - Pedro (Brasil) - Flamengo: 12 goles
El año pasado, Pedro, delantero del Flamengo, encabezó la tabla de goleadores con una impresionante cifra de doce goles en la Copa Libertadores.

¿Cuándo iniciará la Copa Libertadores para los equipos colombianos?

La Copa Libertadores 2024 dará inicio en febrero con los enfrentamientos de la Fase 1 y Fase 2, marcando el debut de los equipos colombianos: Atlético Nacional y Águilas Doradas. El conjunto más laureado de Colombia, Atlético Nacional, obtuvo su boleto al proclamarse campeón de la Copa Colombia 2024 frente a Millonarios FC. Por otro lado, Águilas Doradas aseguró su lugar como el mejor de la reclasificación, sin haber ganado ninguno de los torneos locales.

Atlético Nacional, como cabeza de serie, fue colocado en el Bolillero 1, mientras que Águilas Doradas debutó en el segundo bolillero, siendo esta su primera incursión en el torneo continental. En caso de avanzar a la fase de grupos, ambos serán reubicados en el Bolillero 4, al haber superado las etapas previas del torneo.

El primer desafío de Águilas Doradas será contra RedBull Bragantino de Brasil, aunque el club aún no ha confirmado el estadio para sus encuentros, tras las discrepancias con la Alcaldía de Rionegro y la negativa de la Conmebol debido a las luminarias que no cumplen con los estándares exigidos.

Atlético Nacional aguarda el desenlace del enfrentamiento entre Aucas de Ecuador y Club Nacional de Paraguay en la Fase 1. La ida se jugará en terreno ajeno para los verdolagas, mientras que la vuelta será en el estadio Atanasio Girardot de Medellín el 28 de febrero de 2024.

En cuanto a Junior de Barranquilla y Millonarios FC, ambos ya tienen su plaza asegurada en la fase de grupos tras consagrarse campeones en la liga local. La clasificación del ranking Conmebol 2024 les ha proporcionado información sobre la distribución de los bolilleros y sus posibles contrincantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 4 horas

Pasto

Faustino Asprilla invertiría en sorpresivo equipo de la Liga BetPlay en 2025

Hace 5 horas

Juan Fernando Quintero

Juanfer Quintero rompe el silencio tras la arenga viral que calentó el clásico entre América y Cali

Hace 7 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 3 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 4 horas

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día