El imborrable legado de Luz Mery Tristán: oro en el Mundial de Patinaje y completó el Tour de Francia

Luz Mery Tristán le abrió el camino a las patinadoras y ciclistas de nuestro país. La destacada atleta pereirana de 60 años fue víctima de presunto feminicidio.


Luz Mery Tristán
Foto: @luzmerytristan

Pablo Gabriel Iriarte

agosto 06 de 2023
10:08 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la madrugada de este domingo 6 de agosto, Luz Mery Tristán fue asesinada en el norte de Cali, presuntamente por su pareja sentimental. A la expatinadora pereirana le arrebataron la vida a sus 60 años, en un caso que aún es materia de investigación. Su legado en el deporte femenino colombiano será recordado y valorado por las futuras atletas nacionales. 

Tristán fue una pionera en el patinaje y en el ciclismo. A pesar de que empezó su carrera deportiva arriba de una bicicleta, fue con los patines con los cuales sumó sus primeros podios. 

En 1980, reclamó el título en el Campeonato Nacional de Patinaje y tres años más tarde se consagró en el Panamericano. Sus buenas actuaciones le permitieron representar a Colombia en las citas orbitales y en el Mundial de Hastings (Nueva Zelanda) 1989 le dio la única medalla a la delegación 'tricolor': reclamó el metal de bronce en los 3.000 metros línea. 

Le puede interesar: El deporte colombiano está de luto: Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje, fue asesinada

En 1990 llegó el anhelado oro orbital

Al año siguiente, en 1990, las justas mundiales se celebraron en Bello, Antioquia. Con el apoyo del público, Colombia fue subcampeona del certamen (por detrás de Italia) con: tres oros, la misma cantidad de platas y dos bronces. Tristán contribuyó con tres podios. 

A sus 27 años, la risaraldense le dio el primer metal dorado a Colombia en los 5.000 metros puntos al vencer a la argentina Rosana Sastre y a la estadounidense Deanna Parker. Además, fue plata en 500 metros esprint y bronce en 3.000 metros línea. 

Su legado en el ciclismo

Tristán fue una de las pioneras del ciclismo femenino nacional. En 1986 integró la delegación 'tricolor' que hizo el debut oficial en el Tour de Francia Femenino. Con escasos 23 años, la pereirana completó la 'Grande Boucle' y ocupó el puesto 70 a 2:12:18 de la italiana Maria Canins.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Deportivo Cali

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

Hace 35 minutos

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025 tras la fecha del domingo

Hace una hora

Fútbol

Filtraron video de Ronaldo Nazario en aparente estado de embriaguez y desató polémica: videos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Artistas

¡Histórico! Jhonny Rivera recibe reconocimientos tras su concierto en Bogotá

El cantante de música popular recibió importantes premios tras su más reciente show en la capital.

Hace 7 minutos

Asesinatos en Colombia

Con salvaje ataque a correazos tío habría asesinado a su sobrino de cinco años en Huila

El hombre que le habría causado la muerte al menor en una salvaje golpiza sería su cuidado directo. La madre estaría privada de la libertad.

Hace 21 minutos


Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 41 minutos

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 5 de mayo de 2025: así abrió la semana

Hace una hora

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 16 horas