Este es el calendario de Colombia para el 30 de agosto en los Juegos Paralímpicos 2024

El segundo día de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se presenta como una jornada cargada de acción y grandes expectativas.


Agenda Colombia 30 de agosto Juegos Paralímpicos 2024.
Agenda Colombia 30 de agosto Juegos Paralímpicos 2024. / Foto: @COLParalimpico

Noticias RCN

agosto 29 de 2024
05:32 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El segundo día de competencias en los Juegos Paralímpicos de París 2024 promete estar lleno de emociones y grandes expectativas para la delegación colombiana. Tras un inicio alentador, los deportistas nacionales se preparan para enfrentar nuevos desafíos en diversas disciplinas, con la firme intención de dejar en alto el nombre de Colombia en este prestigioso evento deportivo.

Continuación en boccia: Jesús Augusto Romero, Edilson Chica, Euclides Grisales y Leidy Chica

Los deportistas colombianos de boccia, Jesús Augusto Romero Montoya, Edilson Chica Chica, Euclides Grisales Díaz y Leidy Johanna Chica Chica, continuarán su participación en la ronda clasificatoria. Este deporte, que combina la estrategia y la precisión, ha visto a los colombianos demostrar su destreza en el primer día de competencias, y las expectativas son altas para esta nueva jornada.

Jesús Augusto Romero, quien tuvo un duro debut enfrentándose a un oponente de gran nivel, buscará mejorar su rendimiento y asegurar su lugar en las fases finales. Por otro lado, Euclides Grisales y Edilson Chica, quienes lograron victorias contundentes en sus primeras presentaciones, intentarán mantener su racha ganadora. Leidy Chica, por su parte, también continúa su camino con la esperanza de sumar más victorias y avanzar en el torneo. El desempeño de estos atletas en boccia es crucial para la delegación colombiana, que confía en su capacidad para obtener resultados destacados.

Entre las pruebas más esperadas están los 100 metros y los 400 metros, donde los velocistas colombianos buscarán colocarse entre los mejores tiempos y avanzar a las siguientes rondas. También habrá competencias en los 1500 metros, una prueba de gran exigencia física y mental, donde los atletas deberán mostrar su mejor forma para llegar a la meta con tiempos competitivos.

En las pruebas de campo, el lanzamiento de jabalina y de disco, así como la impulsión de bala, también serán protagonizadas por atletas colombianos que han demostrado su poderío en eventos previos. Estos deportistas, que combinan técnica y potencia, tendrán la oportunidad de brillar en el Stade de France, y sus actuaciones serán cruciales para las aspiraciones de la delegación en el atletismo paralímpico.

En el velódromo, el ciclista Edwin Fabián Matiz Ruiz competirá en los 1000 metros contrarreloj en la categoría C4-5, buscando un puesto en la final. Esta prueba, que requiere una combinación de velocidad explosiva y resistencia, será un desafío importante para Matiz, quien ha mostrado un progreso constante en su carrera y ahora tiene la oportunidad de luchar por un lugar entre los mejores del mundo.

Expectativas y emociones en el segundo día de competencias para la delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos

n el tenis en silla de ruedas, las tenistas colombianas María Angélica Bernal Villalobos y Zuleiny Rodríguez Trujillo disputarán su primer partido en la modalidad de dobles. Su enfrentamiento será contra las locales Ksenia Chasteau y Pauline Deroulede, en un encuentro que promete ser emocionante. El dúo Bernal-Rodríguez ha trabajado intensamente para llegar a este punto, y su debut en París será una prueba importante de su coordinación y capacidad para manejar la presión en un escenario tan prestigioso.

Finalmente, en la piscina de La Defense Arena, los nadadores Carlos Daniel Serrano Zárate, Nelson Crispín Corzo y David Felipe Rendón Acosta iniciarán su participación en las competencias acuáticas. Estos atletas han sido pilares del equipo colombiano de para natación en los últimos años, y su desempeño en París será clave para las aspiraciones de la delegación en este deporte.

Carlos Serrano y Nelson Crispín, ambos con experiencia y logros en competencias internacionales, se enfrentarán a sus rivales con la confianza que les da su preparación y el respaldo de su país. David Rendón, por su parte, buscará destacarse y continuar con la tradición de éxito que ha caracterizado al equipo de natación paralímpico colombiano.

El segundo día de los Juegos Paralímpicos de París 2024 se presenta como una jornada cargada de acción y grandes expectativas para la delegación colombiana. Con la combinación de experiencia, talento y determinación, los deportistas colombianos están listos para dar lo mejor de sí y continuar sumando éxitos en este importante evento internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

Suerte divina: los equipos campeones del FPC en los años de un nuevo papa

Hace 4 horas

Atlético Nacional

Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace 7 horas

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Hace 9 horas

Otras Noticias

Neiva

Mujer se lanzó de taxi en movimiento tras presunto acoso del conductor en Neiva

Alejandra Ospina tomó una carrera de madrugada por falta de dinero y terminó arrojándose del vehículo para evitar ser agredida.

Hace 4 minutos

Papa León XIV

Mhoni Vidente es tendencia tras revelarse el nuevo papa: estas fueron sus predicciones

La elección del papa León XIV desató reacciones en redes sociales y puso en duda las predicciones de Mhoni Vidente.

Hace 10 minutos


LINK y paso a paso para consultar si tiene un pago del Banco Agrario por Renta Ciudadana en mayo de 2025

Hace 13 minutos

Del Hormisdas al Agapito: los nombres papales que parecen sacados de otro planeta

Hace una hora

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 4 horas