Histórica representación de Colombia para los Juegos Olímpicos: detalles de la delegación nacional

La presencia de seis medallistas olímpicos con los nacionales es un fuerte indicador del potencial en París 2024.


Linda Caicedo debuta en una cita olímpica.
Linda Caicedo debuta en una cita olímpica. / Foto: @fcfseleccioncol

Noticias RCN

julio 16 de 2024
03:17 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia ha tenido una participación destacada en los Juegos Olímpicos desde su debut en 1932, y ha enviado atletas a competir en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, excepto en 1952. Los atletas colombianos han ganado un total de 34 medallas olímpicas en ocho deportes diferentes, siendo el levantamiento de pesas y el ciclismo los más exitosos. Colombia es el tercer país más exitoso de Sudamérica en los Juegos Olímpicos, después de Brasil y Argentina.

Algunas jugadoras de la Selección Colombia debutan en una cita olímpica: Daniela Montoya, Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo, Linda Caicedo, etc

A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, que comenzarán con una espectacular ceremonia de apertura a lo largo del Río Sena, la preparación de los atletas colombianos se intensifica. Más de una docena de atletas con conexiones a Colombia competirán en París. Las expectativas son altas, y las preparaciones están en marcha para garantizar que Colombia continúe su legado olímpico.

La lista de atletas colombianos clasificados para el equipo olímpico de París 2024 sigue creciendo, incluyendo a deportistas en golf, atletismo y boxeo. Colombia estará representada por 65 atletas en los Juegos de Verano, siendo la cuarta delegación más grande en su historia olímpica.

Entre los debutantes en los Juegos Olímpicos de París 2024 se encuentran destacadas futbolistas como Katherine Tapia, Jorelyn Carabalí, Daniela Arias, Ángela Barón, Daniela Caracas, Manuela Vanegas, Virleidis Quesada, Liana Salazar, Daniela Montoya, Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo, Linda Caicedo, Manuela Pavi y Mayra Ramírez. En atletismo, figuran Natalia Linares, Ronal Longa, Laura Chalarcá, César Herrera, Mateo Romero, Jhonny Rentería, Lina Licona, Valeria Araújo, Arnovis Dalmero, Geiner Moreno y Mayra Gaviria. Y en ciclismo, tanto en pista, ruta, BMX, MTB y freestyle: Stefany Cuadrado, Santiago Buitrago, Daniel Felipe Martínez, Christian Ortega, Diego Arias, Gabriela Bollé, Diego Arboleda, Mateo Carmona y Queen Saray Villegas.

Colombia en París 2024: Una Delegación Histórica con Mayoría Femenina

La presencia femenina en la delegación colombiana es histórica, con mujeres participando en 18 disciplinas. El fútbol femenino, con 18 atletas, será el único deporte de equipo. En ciclismo, Colombia clasificó en todas sus modalidades, con 15 ciclistas. El atletismo logró 19 cupos, mientras que el boxeo y la natación contarán con cinco representantes cada uno. La arquería, el levantamiento de pesas y la lucha tendrán cuatro atletas cada uno, seguidos por la gimnasia y el golf, con tres cada uno. Otros deportes como el canotaje, ecuestre, esgrima, vela, triatlón, judo, skateboarding y tenis tendrán un deportista representante.

En total, 71 atletas se clasificaron en deportes individuales, sumando al equipo de fútbol femenino. Además, 14 departamentos de Colombia estarán representados en los Juegos Olímpicos, con Antioquia a la cabeza con 23 clasificados, seguido por Valle con 22 y Bogotá con 19.

Dentro de la delegación, 16 atletas formaron parte del proceso de Juegos Intercolegiados, destacándose Natalia Linares, Ronal Longa, Tatiana Rentería, Alisson Cardozo, Luis Javier Mosquera, Yeison López, Mateo Romero, Stefany Cuadrado, Erika Lasso, Gabriela Bollé, Stefanía Gómez, Valeria Araújo, Evelis Aguilar, Arnovis Dalmero, Mayra Gaviria y Anthony Zambrano.

La presencia de seis medallistas olímpicos en la delegación es un fuerte indicador del potencial de Colombia en París 2024. Mariana Pajón, con dos medallas de oro y una de plata; Carlos Ramírez, con dos de bronce; Luis Javier Mosquera, con una de plata y una de bronce; Lorena Arenas y Anthony Zambrano, con una de plata cada uno, e Ingrit Valencia, con una de bronce, son parte del equipo.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán un escenario para que Colombia demuestre su fortaleza deportiva, con una delegación diversa y talentosa que aspira a dejar su huella en la historia olímpica. La representación femenina, en particular, marca un hito en la participación de Colombia en los Juegos, y el mundo estará atento a las hazañas que estos atletas puedan lograr.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Hace 13 minutos

Liga BetPlay

Escándalo en el Fútbol Profesional Colombiano: DT denunció amaño de partidos

Hace 36 minutos

Giro de Italia

Atención: por triple picadura en su ojo, gran favorito al Giro abandonó la carrera

Hace 44 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Ambos participantes tuvieron diferencias este miércoles tras una dinámica.

Hace 20 minutos

Bogotá

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad de Bogotá se refirió a las afectaciones de orden público que se registraron este 28 de mayo.

Hace 34 minutos


Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Hace una hora

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Hace una hora

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Hace una hora