Lewis Hamilton y Serena Williams se unieron a un colombiano para comprar el Chelsea

El piloto y la tenista se unen a uno de los candidatos para comprar el club de fútbol de la Premier League inglesa.


Lewis Hamilton y Serene Williams, compra del Chelsea
Foto: AFP y @ChelseaFC

Noticias RCN

abril 22 de 2022
07:21 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, se ha posicionado para participar en la compra del club inglés Chelsea, puesto en venta por su propietario ruso Roman Abramovich, anunció el viernes el piloto.

Lea también: Un colombiano, detrás de la compra del club de fútbol inglés Chelsea

"El Chelsea es uno de los equipos más grandes del mundo y uno de los que más éxito tiene. Cuando escuché hablar de esta oportunidad me dije: 'Es una de las mejores oportunidades para formar parte de algo tan grande'", explicó el piloto, al margen del Gran Premio de Emilia-Romaña que se disputará este fin de semana en Italia.

Lewis Hamilton, y la tenista estadounidense Serena Williams, podrían invertir cada uno cerca de 10 millones de libras (13 millones de dólares) en el equipo, como parte del proyecto de compra liderado por Martin Broughton, antiguo presidente del Liverpool. El piloto no ha confirmado la cantidad.

Sin embargo, estos deportistas se unen al empresario colombiano Alejandro Santo Domingo, cuya fortuna supera los 2.500 millones de euros, también esta dentro de ese grupo inversor que lidera Broughton.

Lea también: ¡Cada vez más grandes sus fortunas! El nuevo ránking de los colombianos más ricos

Williams y él, explica el piloto, "fueron contactados por Broughton que les explicó sus objetivos y los del equipo si lograban ganar el concurso de ofertas. Fue increíblemente emocionante, y todo está en línea con mis valores", declaró Hamilton, aficionado del Arsenal, rival del Chelsea.

"A los cinco o seis años me convertí en aficionado del Arsenal pero mi tío Terry es un gran fan de los 'Blues', y he ido a numerosos partidos con él para ver jugar al Arsenal y al Chelsea", se justificó.

Si bien la categoría reina del automovilismo ha convertido a Hamilton en uno de los más importantes deportistas de su generación, el piloto se declara "fan del fútbol desde que soy un niño", habiendo jugado "de mis 4 a mis 17 años".

La puja por la compra del Chelsea

Además de Martin Broughton, otros dos candidatos han manifestado su voluntad para presentar una oferta al banco de negocios de Nueva York, Raine Group, que gestiona la venta del club inglés: Todd Boehly, copropietario de la franquicia de béisbol de Los Ángeles Dodgers y Steve Pagliuca copropietario del club de básquetbol Boston Celtics.

Los candidatos a la compra tenían como plazo hasta el jueves para presentar sus candidaturas.

El Chelsea fue puesto en venta el 2 de marzo por Abramovich, que se anticipó a las sanciones del gobierno británico que tenían como objetivo a los oligarcas cercanos a Vladimir Putin desde la invasión de Ucrania. El club obtuvo una licencia gubernamental especial que le permitía continuar sus actividades, pero bajo condiciones estrictas.

Ferviente defensor de los derechos humanos y de las minorías, Hamilton afirma que con esta participación, quiere "tener un impacto más importante y comprometernos más con la sociedad".

Lea también: Roman Abramovich y el Chelsea, golpeados por sanciones británicas tras invasión de Ucrania

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Néstor Lorenzo

Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

Hace una hora

James Rodríguez

León sigue en crisis y James podría quedarse sin competencia

Hace 4 horas

Radamel Falcao García

Yepes no tuvo pelos en la lengua para defender a Falcao: “Tienen corta memoria”

Hace 4 horas

Otras Noticias

Karol G

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

La icónica artista colombiana abrió su corazón en el documental y expuso la situación con la que ha tenido que batallar desde niña.

Hace unos segundos

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Un contrato por 32 millones de dólares con una empresa norteamericana, permitirá que tres helicópteros del Ejército vuelvan a operar.

Hace 25 minutos


León XIV no usó zapatos rojos durante su primera misa como papa

Hace 37 minutos

Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace una hora

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 2 horas