Alcaldías de Medellín y Cali en desacuerdo con las medidas tomadas por Dimayor

Daniel Quintero Calle y Jorge Iván Ospina aseguraron que las medidas de Dimayor generarán más violencia.


Alcaldías de Medellín y Cali en desacuerdo con medidas tomadas por Dimayor
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 25 de 2023
08:11 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fútbol colombiano ha tenido muchos movimientos en las últimas horas, teniendo en cuenta las medidas que dio a conocer Dimayor para combatir la violencia en los estadios del país, generando varios comentarios entre todos los involucrados en el balompié nacional que han mostrado su desacuerdo por estas decisiones.

El pasado 24 de abril, Dimayor realizó una asamblea extraordinaria con los dirigentes de los equipos del fútbol colombiano para contrarrestar los ataques de violencia que se han presentado durante los últimos meses en los estadios de Colombia, tomando fuertes medidas que involucrarían al Gobierno Nacional para que se hagan realidad.

Una de las decisiones que se habrían tomado es el regreso de las mallas a los escenarios deportivos para evitar el ingreso de los aficionados al terreno de juego. Sin embargo, esta decisión tiene que ser aprobada por el Gobierno Nacional, puesto que hacer parte de la Ley 1270 de 2009 y el Decreto 1717 de 2010.

Lea también: César Augusto Londoño no se quedó callado y arremetió contra el líder de 'Los del Sur'

Tras darse a conocer la propuesta de la Dimayor,Daniel Quintero, alcalde de Medellín, mostró su inconformismo sobre esta posibilidad, dejando claro que estas medidas podrían generar más actos de violencia en el fútbol colombiano.

“Poner vallas en el estadio es incrementar el riesgo de estampida. Medellín no acogerá la mala recomendación de la Dimayor. Si por seguridad el partido no se puede jugar, simplemente no se juega”, aseguró en sus redes sociales.

Además, otro de los alcaldes que se subió al bus de no poner mallas en los escenarios deportivos fue Jorge Iván Ospina, máximo mandatario de la ciudad de Cali, que apoyó a su colega de Medellín, afirmando que está en desacuerdo con las mallas, asegurando que eso en “enjaular” a los hinchas.

Le puede interesar: Dimayor sancionará a clubes que den ‘regalos’ a las barras: esta es la decisión

“Yo estoy en desacuerdo con las mallas. Yo no estoy de acuerdo con enjaular a la hincha, eso es un fracaso y en Cali no lo voy a hacer”, aseguró el alcalde la ciudad de Cali con conversaciones con Pacho Vélez en ESPN.

Otras decisiones de Dimayor tras los actos de violencia

Una de las decisiones que se están trabajando para implementar en los ingresos de los estadios es un sistema de registro, que tenga la capacidad de reconocer a todas las personas que van a presenciar un evento deportivo, esto con el fin de prohibirle las entradas a los estadios de Colombia a todos los violentos.

“Avanzar en el establecimiento de un sistema de registro, por medio de un enrolamiento biométrico y documental en el ingreso al escenario deportivo, cumpliendo con la finalidad de individualizar a quienes acuden a los estadios del país a ejecutar actos de violencia y vandalismo, en consonancia con el Decreto 1622 de 2022 y demás disposiciones vigentes”, afirma el comunicado.

Vea también: Finalizó reunión entre Dimayor y dirigentes para contrarrestar la violencia en el FPC

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Millonarios decepcionó en El Campín y no pasó del empate ante Pereira

Hace 3 horas

Atlético Nacional

El polémico penalti que pitaron en contra de Atlético Nacional: ¿Fue falta de Camilo Cándido?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 2 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 2 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 3 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 10 horas