Carlos Bacca lidera el ranking de los mejores salarios del fútbol colombiano

De lejos, Carlos Bacca es el futbolista mejor pago del FPC y otro compañero está en el top-5. La sorpresa es el segundo puesto del listado.


Carlos-Bacca-entreno-junior
Mejores salarios del fútbol colombiano: revelan top 5

Noticias RCN

septiembre 23 de 2022
03:35 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucho se ha hablado en el último tiempo de la millonaria inversión que ha hecho Junior de Barranquilla para la confección de su nómina. Si ha dado resultados en lo deportivo es otra discusión, pero nadie puede negar que el 'clan Char' se ha metido la mando al 'dril' para tener un verdadero equipo de estrellas.

Por ejemplo, en el último periodo de transferencias concretó el regreso de Carlos Bacca y aunque venía de rescindir contrato con Villarreal, la directiva del 'tiburón' tuvo que hacer un esfuerzo grande para poder hacerse cargo del salario del delantero, que no es para nada barato. 

A eso está acostumbrado Junior. Antes, realizó un golpe de opinión con la compra del 50% de los derechos económicos de Miguel Ángel Borja en tres millones de dólares a Palmaeiras y eso asumiendo un sueldo que seguro era el más ostentoso del fútbol colombiano. 

Top 5 de los jugadores con mejores salarios del fútbol colombiano

Con la salida de Borja a River Plate, el que quedó en el primer lugar del ranking de mejores salarios del FPC es Carlos Bacca, que aunque rebajó sus pretensiones para volver al equipo de sus amores tras una larga trayectoria en la élite de Europa, sigue cobrando 'de lo lindo'. De acuerdo a información de Antena 2, el exatacante de la Selección Colombiarecibiría 350 millones de pesos al mes por su salario. 

El que le seguiría en el listado es otro jugador con sangre 'rojiblanca', pero con presente verde. Pese a los rumores que hay sobre la delicada situación económica del Deportivo Cali, Teófilo Gutiérrez tendría un salario de 250 millones de pesos al mes. 'Teo' habría llegado con un sueldo muchísimo menor hace un año cuando firmó un contrato por seis meses, pero objetivos cumplidos, entre esos haber sido campeón en diciembre de 2021, extendió su vínculo con una mejora económica sustancial. 

En el tercero y cuarto lugar estarían dos referentes de Atlético Nacional, otro de los equipos acostumbrados a pagar altos salarios por jugadores de calidad. El primero sería Dorlan Pabón, que ganaría 215 millones de pesos y que volvió al equipo hace un año tras un extenso recorrido por Europa y sobre todo México. 

Detrás de Pabón estaría su compañero Jefferson Duque, quien tendría un salario de 180 millones de pesos mensuales. Actualmente, el capitán 'verdolaga' es el goleador de la Liga BetPlay con ocho tantos. 

El encargado en cerrar el top-5 de los jugadores mejores pagos del fútbol colombiano es otro jugador que generó cierto impacto mediático a inicio de año por su llegada a Junior de Barranquilla, pero que no ha podido tener continuidad en el equipo debido a problemas físicos y a decisiones técnicas. Se trata de Fernando Uribe, goleador del FPC el año pasado y que en el 'tiburón' se embolsaría 180 millones de pesos al mes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlético Bucaramanga

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace un día

Liga BetPlay

El Campín quedó descartado para el duelo Águilas Doradas vs Atlético Nacional: ¿Qué pasó?

Hace un día

Jhon Durán

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace un día

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace un día


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace un día

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace un día

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace un día