MinTrabajo confirmó que continuará investigación contra Dimayor

El Ministerio del Trabajo confirmó que el gobierno del presidente Gustavo Petro continuará con la investigación contra la Dimayor.


MinTrabajo continuará investigación contra Dimayor por Acolfutpro
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 01 de 2022
06:38 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio del Trabajo confirmó que el gobierno del presidente Gustavo Petro continuará con la investigación para determinar si existió violación a los Convenios 98 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre negociación colectiva por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)- División Mayor del Fútbol Colombiana (Dimayor), en contra de los jugadores profesionales del fútbol asociados a Acolfutpro.

La cartera laboral a través del Grupo Interno de Trabajo de la Unidad de Investigaciones Especiales se centró en determinar la necesidad de valorar las pruebas presentadas por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), con el fin de preservar el derecho al debido proceso dentro de la investigación administrativa.

Es de recordar que en 2019 Acolfutpro radicó la queja administrativa en la Dirección Territorial Bogotá del Ministerio del Trabajo, en contra de la Federación Colombiana de Fútbol -División Mayor del Fútbol Colombiano- por negativa a negociar el pliego de peticiones, que contiene otros aspectos, para promover las garantías de trabajo digno y decente.

Le puede interesar: Millonarios – Santa Fe, el plato fuerte de la primera fecha: mire toda la programación

El gobierno de Gustavo Petro promoverá garantías de trabajo digno y decente al fútbol femenino

De otra parte, la cartera laboral y el Ministerio del Deporte han adelantado mesas de trabajo para continuar con las instrucciones del presidente de la República, Gustavo Petro, de promover las garantías de trabajo digno y decente para el fútbol femenino, que incluyen las condiciones laborales de las mujeres futbolistas y del cuerpo técnico, la profesionalización de la liga y el establecimiento de salarios dignos y patrocinios.

Los Ministerios comprometidos pedirán asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para determinar el funcionamiento de la liga profesional de fútbol femenino en otros países.

De acuerdo con las buenas prácticas internacionales se espera contar en corto plazo con la reglamentación en pro de la profesionalización de las mujeres deportistas.

Lea también: Nuevo problema: partidos de cuadrangulares podrían aplazarse por Bad Bunny

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 3 horas

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace 5 horas

Giro de Italia

Confirman cuál será la función de Nairo Quintana en el Giro de Italia 2025

Hace 6 horas

Otras Noticias

Secuestro en Colombia

La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Un soldado regular de tan solo 19 años fue secuestrado cuando viajaba en un bus para presentarse en la unidad militar a la que pertenecía, en Bogotá.

Hace 41 minutos

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Se anunciaron nuevas medidas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en medio de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional.

Hace una hora


¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace una hora

Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Hace 2 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 3 horas