La ausencia de Atlético Nacional del Atanasio Girardot genera fuerte afectación al comercio

Los comerciantes de la zona del Atanasio Girardot fueron gravemente afectados por la decisión de la Alcaldía de no prestarle el estadio a Atlético Nacional.


Nicolás Morales

abril 20 de 2023
01:44 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 16 de abril, se presentó un fuerte enfrentamiento entre miembros de la barra Los del Sur y la Policía en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, previo al partido entre Atlético Nacional y América de Cali. Estos desmanes causaron que la Alcaldía tomara ka decisión de no prestarle más el estadio al equipo 'verdolaga', y tendrá que jugar sus compromisos de Copa Libertadores en Barranquilla.

Si bien esto afecta al equipo y sus hinchas, algunas de las personas más afectadas son los comerciantes de la zona del estadio, pues esto representa graves pérdidas económicas para miles de personas que, de una u otra manera, viven del fútbol.

Lea además: La violencia se tomó el FPC: ¿qué pasó con Goles en Paz?

No hay hinchas, no llegan las familias ni los niños. Las camisetas verdes que deberían colmar las tribunas no están, y a los negocios cercanos no llega la clientela habitual de un día de partido.

Elbert Restrepo, de la asociación de venteros del estadio Atanasio Girardot, indicó que “nosotros nos estábamos preparando desde hace muchos meses para ver la Copa Libertadores acá en el estadio Atanasio Girardot y poder nosotros trabajar y llevarle un sustento a nuestras familias”.

El duelo entre Nacional y Melgar de Arequipa ahora será en Barranquilla.

Enormes pérdidas económicas

Desde Fenalco cuestionaron el rol de la Alcaldía en este panorama. Anunciaron pérdidas superiores a los siete mil millones de pesos en hotelería, gastronomía, transporte y rumba en la ciudad.

“Lamentamos mucho que esto se diera y que la administración municipal no respaldara a la institucionalidad, es momento de rodear la empresa privada y también de garantizar las condiciones de paz para la industria del fútbol”, sostuvo la directora de Fenalco en Antioquia.

Vea también: ¿La violencia provocará la cancelación del FPC? Presidente de la Dimayor, contundente

La realidad es que la violencia alejó a los hinchas del fútbol, y los comerciantes esperan que este fenómeno no se vuelva algo recurrente, y que el deporte siga siendo uno de los motores de la economía en la capital antioqueña.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Hace 2 horas

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Estos serán los 8 clasificados a cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I, según la IA

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 2 horas

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Desde la Secretaría de Movilidad anunciaron medidas legales contra esta persona que quedó identificada por medio de un video.

Hace 3 horas


Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 6 horas