Tour Colombia 2024 ofrecerá un desafiante recorrido: detalles de las seis etapas

Nairo Quintana, Egan Bernal, Richard Carapaz, Mark Cavendish y otras figuras del ciclismo pelearán por el título del Tour Colombia 2024. Acá el recorrido.


Tour Colombia 2024 ofrecerá un desafiante recorrido: detalles de las seis etapas
AFP

Noticias RCN

febrero 05 de 2024
06:30 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo martes 6 de febrero, arrancará el Tour Colombia 2.1 2024, el cual ofrecerá un recorrido total de 954,1 kilómetros. La cuarta edición de esta importante carrera empezará en Paipa y cinco días después se coronará al campeón en Bogotá. El trayecto le impondrá diversos desafíos a los 156 ciclistas de 26 equipos. 

Egan Bernal, Nairo Quintana, Fernando Gaviria, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada, Brandon Rivera serán algunos de los 'escarabajos' que intentarán retener el título en territorio nacional. Mark Cavendish, Richard Carapaz y Cees Bol, son los principales extranjeros inscritos para la prueba.

Puede ver: Nairo Quintana liderará al Movistar en el Tour Colombia 2024: así recibió 'Nairoman' a su equipo

Alto del Vino: principal atracción del Tour Colombia 2.1 2024

La quinta jornada fue tildada como la 'etapa reina'. Constará de 138.3 kilómetros entre Cota y el desafiante Alto del Vino. Este puerto ha figurado en dos ediciones de la Vuelta a Colombia: en 2021 fue conquistado por Darwin Atapuma, mientras que un año después el vencedor fue el mexicano Edgar Cadena. 

Cabe resaltar que Bernal, Miguel Ángel López y Sergio Higuita ganaron las ediciones pasadas de esta relevante carrera ciclística.

Recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

  • Etapa 1 (6 de febrero). Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros.
  • Etapa 2 (7 de febrero). Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros.
  • Etapa 3 (8 de febrero). Recorrido: Circuito en Tunja – 12.9 kilómetros (12 vueltas – 155 kilómetros).
  • Etapa 4 (9 de febrero). Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros.
  • Etapa 5 (10 de febrero). Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros.
  • Etapa 6 (11 de febrero). Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros.

Mire también: Emoción pura: Egan Bernal vivió sentido momento al lograr primer podio desde el accidente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

James Rodríguez

¿James Rodríguez dejará al León tras temprana eliminación de la Liga? Esto advirtió su DT

Hace 20 horas

Millonarios

Los dos penales que el VAR dejó de pitarle a Millonarios frente a Once Caldas

Hace 20 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

Hace un día

Otras Noticias

Finanzas personales

Ley aclara si el uso de Waze o Google Maps mientras conduce le da multa en Colombia: esto dice

Conozca lo que dice la ley colombiana sobre el uso de estas aplicaciones de navegación mientras conduce.

Hace 20 horas

La casa de los famosos

Estas fueron las primeras palabras de Karina García tras su eliminación de La Casa de los Famosos

Karina García fue la eliminada 16 de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Descubra sus primeras declaraciones en el mundo exterior.

Hace 20 horas


"Se encuentra bien de salud": alcaldesa de Jamundí Lyan Hortúa, menor secuestrado

Hace 20 horas

Estados Unidos y China acuerdan una tregua arancelaria de 90 días

Hace 20 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 2 días