Una millonada: Egan Bernal, dentro del top-5 de ciclistas mejores pagados del Tour
A pesar de haber estado casi un año en pausa por su grave accidente, el colombiano sigue en la élite del ciclismo mundial.

Santiago Clavijo
01:10 p. m.
Por estos días que el fútbol en las ligas de élite está en pausa por fin de temporada, el mundo del deporte concentra sus miradas en el ciclismo, puntualmente en la carrera más importante y fascinante de todas: el Tour de Francia.
En medio de una tendencia a la baja del nivel de emociones en buena parte de carreras ciclísticas, esta edición de la 'Grande Boucle' está desentonando -para bien- y está ofreciendo una calidad como si estuviera en tiempos de antaño. Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar se están dando 'leña' como las circunstancias mandan.
Aún con esa popularidad que está ganando de nuevo el ciclismo a nivel mundial, sigue lejos de igualar a otros deportes, como el fútbol tenis o automovilismo. Pero este punto no es referente a cantidad de audiencia y fanaticada, sino a nivel económico. Si bien no son sumas para nada despreciables, los salarios de los pedalistas es mucho menor al que ganan los atletas de otras disciplinas.
Mire también: Egan Bernal escaló posiciones: Ion Izagirre ganó la etapa 12 del Tour de Francia
Así quedó contrastado en un informe del portal especializado High-cycling, que reveló los sueldos del top-7 de los ciclistas mejor pagos del mundo que están corriendo el Tour 2023. Sin muchas sorpresas, el líder del ranking es Tadej Pogacar y tal vez lo único que sí asombra es la inclusión de Egan Bernal aún sin haber tenido actividad por casi año a raíz del grave accidente que sufrió a inicios de 2022.
Top-7 de ciclistas mejores pagados que están en el Tour de Francia 2023
El esloveno Pogacar ganó el Tour de Francia en dos ediciones consecutivas (2020 y 2021), lo que le da la entrada directa al olimpo histórico del ciclismo con apenas 24 años. Eso lo hace merecedor de un salario importante y por eso sus ganancias, teniendo únicamente en cuenta lo que recibe por correr en el UAE, es de 6 millones de euros por temporada.
En segundo lugar está Peter Sagan, que aunque no es ganador de grandes vueltas, es considerado el mejor sprinter del mundo y tricampeón mundial de ruta, además de una gran cantidad de títulos en clásicas. Su salario es de 5,5 millones euros anuales.
Egan Bernal, en el cuarto lugar
El último en el podio es el prometedor Thomas Pidcock, de 23 años, que tiene un salario de 4 millones. El que le sigue es su compañero de equipo en el Ineos, Egan Bernal, quien es la gran figura de la escuadra británica, la cual le paga un salario anual de 2,8 millones de euros.
También del Ineos, el veterano y gregario de oro polaco Michal Kwiatkowski, es el quinto en el ranking, con 2,5 millones de euros. Julian Alaphilippe (Soudal Quick-Step) y el belga Wout van Aert (Jumbo-Visma), cierran el listado con 2,3 y 2,2 millones de euros respectivamente.