¿Más costosas las compras navideñas? A esto se espera que esté el dólar en diciembre

Una encuesta del Banco de la República a expertos reveló un pronóstico de cómo será el comportamiento del dólar en noviembre y diciembre.


A cuánto estará el dólar en Navidad: caro o barato
Foto: captura de video

Noticias RCN

noviembre 17 de 2022
10:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este año el comportamiento del dólar puede describirse con una palabra: volatilidad. Si bien la divisa americana tiende a cambiar su precio día a día, los factores externos provocaron que, durante el 2022, hubiese cambios de 500, 600 y hasta 700 pesos de un trimestre a otro. Esta situación le afecta el bolsillo a todos los colombianos que tienen que pagar cinco veces más por un viaje, un equipo tecnológico e incluso un alimento.

Aunque esta semana la divisa bajó de precio durante dos jornadas, este jueves 17 de noviembre nuevamente alcanzó los 5.000 pesos.

Puede leer: 🔴EN VIVO 🔴 Dólar abrió la jornada sobre $5.000

Lo que pasará en el futuro con el precio del dólar depende de situaciones externas e internas en el país y es difícil predecir su comportamiento. Sin embargo, el Banco de la República hizo un pronóstico en el que los voceros de grandes emresas lanzaron su predicción. A través de una encuesta, la entidad financiera reveló que la expectativa que predomina es de calma mientras que la FED vuelva a tomar decisiones en torno a las tasas de interés.

En Colombia pasa algo similar, pues en este mes no hay medidas económicas sobre el tema. De acuerdo con el 25% de los expertos encestados, el dólar en noviembre estaría en un rango de $4.800 y $4.850 pesos; sin embargo, una parte importante de los analistas también respondió que no descarta una tasa de cambio sobre los 5.000 pesos. Entre tanto, el 11,1% espera que la moneda americana esté entre $4.950 y $5.000 y solo un 2,8% dice que podría sobrepasar esta barrera.

¿Qué pasará con el dólar en Navidad?

Para diciembre, el 26% de los analistas respondieron que el dólar puede mantenerse entre $4.800 y $4.900 pesos, un valor que dependerá la expectativa de una nueva modificación de la Reserva Federal sobre las tasas. Un 14,3% piensa que puede seguir en el umbral de los $5.000 y el 2,9% dice que incluso podría llegar a $5.200.

Esta situación podría afectar el bolsillo de los colombianos, que de acuerdo con una encuesta realizada por Invamer, afirmaron que esperan un impacto negativo a la hora de comprar la pinta navideña o los regalos para el 24 de diciembre. La zona del país más pesimista fue la región cafetera, donde el 66% aseguró sentirse afectado, seguida de la región occidental y de Bogotá. 

En contexto: Atención: Gobierno anuncia que buscará traslado de pensiones hasta por 4 salarios mínimos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace 40 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 12 horas

Otras Noticias

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Canelo Álvarez venció por decisión unánime a William Scull en Riad y recuperó el cinturón de la FIB.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

La inteligencia artificial analizó las últimas votaciones y dio un veredicto acerca de quién podría ser el próximo eliminado. Entérese aquí.

Hace 28 minutos


Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace una hora

El mayor puerto de Estados Unidos: saboteado por la guerra comercial de Trump

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 20 horas