A reportar las transacciones con criptomonedas en Colombia

Esta nueva regulación nace con el fin de prevenir operaciones que sean utilizadas con fines ilícitos como lavado de activos y financiación del terrorismo.


Transacciones con criptomonedas en Colombia tendrán que ser reportadas
Bitcoin - Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 04 de 2022
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del 1 de abril de 2022, las transacciones realizadas con criptomonedas en Colombia, sean hechas por personas o empresas, tendrán que ser reportadas. Transacciones singulares superiores a 150 dólares o 450 si son múltiples, tendrán que ser reportadas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf).

Vea además: 'Rupia digital', la moneda virtual que lanzará India al mercado

Pasado a pesos colombianos, si las transferencias son mayores a 590.052 pesos o 1.770.000 si son varias, tendrán que ser reportadas de acuerdo con la resolución 314 de 2021.

Esta nueva regulación nace con el fin de prevenir operaciones que sean utilizadas con fines ilícitos como lavado de activos y financiación del terrorismo. 

Quienes tengan que reportar deberán registrarse en el Sistema de Reporte en Línea (Sirel), a través de la página web de la Uiaf (www.uiaf.gov.co), en la que podrán solicitar un código y usuario. 

Las empresas de activos virtuales y proveedores también tendrán que enviar Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Uiaf, según lo establecido en la normativa. El envío de los ROS debe realizarlo a través del Sirel de la Uiaf.

Regulación para las criptomonedas

Las autoridades están buscando regular un poco más este tipo de transacciones que ya se pueden hacer en algunas empresas. Estas no son ilegales en el país.

“Los activos virtuales han creado una situación que amerita la intervención de la Uiaf, en la medida en que, si bien son operaciones que en Colombia no son por sí mismas ilegales, sí pueden prestarse para actividades ilícitas, debido al anonimato o pseudoanonimato en las transacciones, la ausencia de un respaldo por parte del banco central y el no reconocimiento como un instrumento que tenga poder liberatorio”, señala la Uiaf.

Lea también: Trading: qué es y lo que debe saber antes de empezar a invertir

Finalmente, el incumplimiento de la normativa, dará lugar a la respectiva multa o sanción contemplada por parte de la Superintendencia de Sociedades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Moodys asegura que hay dudas en el cumplimiento de la regla fiscal de Colombia

Hace 5 minutos

Subsidios

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Hace 3 horas

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 10 de abril de 2025

Hace 4 horas

Otras Noticias

Accidente aéreo

VIDEO | Momento exacto en el que helicóptero se desploma sobre el río Hudson dejando seis muertos

Una familia española que disfrutaba de un paseo turístico perdió la vida junto al piloto tras caer la aeronave en aguas frente a Manhattan.

Hace unos segundos

Copa Libertadores

¿Era penalti de William Tesillo?: video de la falta y el gol para el 1-0 en Inter vs. Nacional

Fernando González percibió una falta de William Tesillo sobre Wesley y decretó penalti. Alan Patrick le ganó el duelo a David Ospina desde el punto blanco.

Hace 3 minutos


¿Cómo reaccionará Melissa Gate? Habrá revolución en La Casa de los Famosos All-Stars

Hace 33 minutos

Importante anuncio sobre el pozo Sirus – 2 tras concluir la fase de pruebas

Hace 38 minutos

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 10 horas