Abren programa de empleo para migrantes venezolanos: estos son los requisitos para inscribirse

‘Empléate sin fronteras’ busca facilitar el acceso a un trabajo para aproximadamente 1.200 personas, y les da prioridad a las mujeres.


Cómo inscribirse al programa de empleo para venezolanos
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 07 de 2023
03:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Prosperidad social informó la apertura del programa ‘Empléate sin fronteras’, dirigido a venezolanos que cuenten con Permiso por Protección Temporal (PPT) y Sisbén; colombianos que retornaron del vecino país, y población de acogida que esté registrada en el Sisbén 4, grupos A y B. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a un trabajo para aproximadamente 1.200 personas, y les da prioridad a las mujeres.

Puede leer: Análisis: ¿La tormenta política que atraviesa el gobierno podría revertir la caída del dólar?

El proceso incluye formación, certificación y fortalecimiento de competencias laborales. En un periodo mínimo de tres meses se busca que los participantes logren conseguir un empleo. En este momento el programa está en una etapa de preinscripción en el que se están eligiendo a los beneficiados en Bogotá, Cota, Soacha, Funza y Mosquera. También Barranquilla, Cali y Cartagena son regiones que se priorizaran por la alta presencia de población migrante que cobijan.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa de empleo para venezolanos?

La entidad asegura que los interesados deben cumplir las siguientes condiciones:

En el caso de los colombianos retornados de Venezuela y colombianos residentes en comunidades de acogida:

  • Contar con cédula de ciudadanía
  • Tener Sisbén 4 categoría A y B
  • Ser mayor de 18 años
  • Estar desempleado demostrado a través de PILA, por mínimo cuatro meses previos a la preinscripción.

Para los migrantes venezolanos es necesario:

  • Contar con permiso de protección temporal y Sisbén
  • Estar desempleado y demostrarlo a través de PILA, por un mes mínimo.  

¿Cómo registrarse al programa de empleo para venezolanos? 

Para obtener más información sobre el programa puede consultar la línea de WhatsApp: 3013812366 o ingresar al siguiente enlace Le pedirán un registro con los siguientes datos: tipo de documento, número de documento, nombres, apellidos, número de celular, departamento de residencia, correo electrónico y nacionalidad.

El registro es gratuito y el proceso de preinscripción que adelanta la entidad va hasta el próximo 30 de junio.

Lea, además: ¿Cómo homologar el título universitario en España virtualmente y en pocos meses?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Mucho ojo: si tiene estas combinaciones de números en sus contraseñas de cajeros automáticos, lo podrían robar

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 2 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Comercio

Hay novedades: estas fueron las marcas de carros más vendidas en el mes de abril

Hace 2 horas

Otras Noticias

Clan del Golfo

Presidente del CSJ advierte que jueces están en peligro por amenazas y pide garantías

Jorge Enrique Vallejo, presidente del Consejo Superior de la Judicatura, habló de las amenazas del Clan del Golfo.

Hace un minuto

Dayro Moreno

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Dayro Moreno habló sobre su relación con Falcao García y reveló su petición cuando el ‘Tigre’ quiso marcharse.

Hace 12 minutos


Melissa Gate volvió a frenar en seco a Andrés Altafulla: "inventas que todas están enamoradas de ti"

Hace 36 minutos

Veterano de guerra fue ejecutado por asesinar a su pareja y tres niños en Estados Unidos

Hace 43 minutos

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 6 horas