Alzas en tasas de interés podrían provocar cambios en los mercados globales

Según el FMI, este año los bancos centrales, incluida la Reserva Federal estadounidense, corregirán sus políticas monetarias altamente complacientes.


Alzas en tasas de interés podrían causar cambios en mercados globales
Mercado global - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

enero 25 de 2022
10:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las alzas de tasas de interés por parte de los principales bancos centrales podrían provocar correcciones en los mercados bursátiles globales, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacando señales de "sobrevaluación" de algunos activos.

Puede ver: Los bancos ahora tendrán que responder por fraudes a los usuarios

"Este es el año en el que los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal estadounidense, van a corregir sus políticas monetarias altamente acomodaticias", dijo a periodistas Gita Gopinath, flamante número dos del FMI.

Si bien esto "es necesario, dada la fortaleza de la recuperación en Estados Unidos y las presiones inflacionarias que estamos viendo", la cuestión es cuánto se van a incrementar estas tasas y a qué ritmo, apuntó en rueda de prensa sobre la actualización de las últimas proyecciones económicas del FMI.

Mercados sobrevaluados 

"Hay una gran incertidumbre", reconoció Gopinath. "Todo esto afecta a los mercados y se suma a otros eventos, como las tensiones geopolíticas que estamos viendo en todo el mundo". 

El FMI ha advertido desde hace mucho tiempo que los mercados parecen sobrevaluados.

Ya en enero de 2021, señaló la "persistente desconexión" entre los mercados que apuestan por una recuperación económica sostenible y el apoyo político continuado, y la realidad de una economía global todavía muy afectada por la pandemia, declarada en marzo de 2020. 

Destacó "vulnerabilidades" como el aumento de la deuda corporativa, las fragilidades de las instituciones financieras no bancarias, el aumento de la deuda soberana y, en paralelo, cotizaciones altísimas en el sector tecnológico, por ejemplo. 

Le puede interesar: ¿Sabe cuánto le cuesta mantener una cuenta de ahorros?

"Hay un alto nivel de exuberancia", sostuvo Gopinath, la hasta ahora economista jefe del FMI que acaba de asumir como subdirectora gerente de la institución.

Entre principios de abril de 2020 y fines de 2021, el índice Nasdaq de fuerte contenido tecnológico se ha más que duplicado. Pero desde su punto máximo a mediados de noviembre, ha perdido más del 15%. 

Uno esperaría que a medida que suben las tasas de interés, veremos correcciones en los mercados", señaló Gopinath.

Mientras los funcionarios de la Fed "expliquen las razones por las que están tomando las medidas que están tomando, eso ciertamente debería ayudar a tener una corrección del mercado más ordenada", precisó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

¿Le pueden poner multa por vender un carro en mal estado? Esto dice la ley en Colombia

Hace unos segundos

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 10 de mayo: premio mayor

Hace 11 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

James Rodríguez reaparecerá este fin de semana en el juego definitivo entre Cruz Azul y León.

Hace 3 minutos

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 8 horas


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 10 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 14 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 18 horas