Amazon y Apple, multados con 225 millones de dólares en Italia por violación de competencia

Por irrespeto de las reglas de competencia, Amazon tuvo una sanción de 68,7 millones de euros y el grupo Apple de 134,5 millones de euros.


Amazon y Apple, multados con 225 millones de dólares en Italia por violación de competencia
Foto: Miguel Medina, Marco Bertorello - AFP

AFP

noviembre 23 de 2021
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El regulador de la competencia en Italia impuso a las firmas estadounidenses Apple y Amazon una multa de 200 millones de euros (225 millones de dólares) por irrespeto de las reglas de competencia al restringir el acceso de la plataforma Amazon a algunos revendedores de productos Apple.

Por esta razón, el organismo italiano "aplicó una sanción de 68,7 millones de euros a las sociedades del grupo Amazon y de 134,5 millones de euros a las del grupo Apple", según un comunicado.

La investigación permitió "establecer que algunas cláusulas del contrato firmado el 31 de octubre de 2018 que prohibía a los revendedores oficiales y no oficiales de Apple y de la firma Beats usar la plataforma Amazon.it y permitía la venta de productos Apple y Beats en este mercado solamente a Amazon y algunos vendedores elegidos individualmente y de manera discriminatoria violaban el artículo 101 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea", según este comunicado.

Lea, además: Acción de TIM se dispara en la bolsa de Milán con una subida de más del 27% tras oferta de compra de KKR

Según el organismo italiano, la investigación también permitió establecer la "voluntad" de las dos empresas de "introducir restricciones puramente cuantitativas del número de revendedores", para aumentar sus ganancias.

Este comportamiento es aún más grave ya que "al menos 70% de las compras de productos electrónicos realizadas por el público en Italia se realizan en la plataforma Amazon", afirma el regulador italiano.

El organismo recuerda además que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE establece que "los sistemas de distribución para ser compatibles con las reglas de la competencia deben basarse en criterios cualitativos, no discriminatorios, y aplicarse de manera igual a todos los revendedores potenciales".

Esta investigación sirvió como modelo "a las autoridades de la competencia en Alemania y España, que también lanzaron procesos similares", según el organismo italiano.

Los consumidores perjudicados 

Por su parte la asociación de consumidores Codacons considera positiva la medida adoptada por la autoridad italiana.

"Toda limitación al acceso de los operadores en las plataformas de comercio electrónico perjudica a los consumidores", aseguró Carlo Rienzi, presidente de Codacons, citado por la agencia AGI. 

En este caso concreto, "las restricciones impuestas a los vendedores de productos Apple limitaron la elección de los compradores y por otro lado redujeron la posibilidad de obtener descuentos", según explicó misma fuente. 

La autoridad italiana para la competencia suele imponer ese tipo de sanciones económicas. En mayo multó con 102 millones de euros (114 millones de dólares) a Google por abuso de su posición dominante. 

Vea también: Apple venderá repuestos para que dueños de Iphone y Mac puedan repararlos

Esa multa fue decidida de cara a la negativa del gigante de internet de aceptar en su plataforma Google Play una aplicación lanzada por terceros para encontrar estaciones de carga para coches eléctricos, precisó entonces la agencia italiana Antimonopolio. 

Italia no es el único país que controla el comportamiento de esas grandes empresas tecnológicas que dominan el mercado mundial. 

La autoridad para la competencia estadounidense (FTC) y muchos Estados americanos han iniciado investigaciones y procesos contra Google, Apple, Facebook y Amazon, el famoso grupo GAFA, al que acusan de abusar de su posición dominante en los diversos mercados, desde las redes sociales hasta la publicidad digital y el comercio electrónico. 

Amazon domina en gran medida la nube, pero es sobre todo su plataforma de comercio electrónico lo que más desata indignación. La empresa resulta a la vez juez y parte, ya que establece las reglas y comercializa sus propios productos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 7 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace 5 horas

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 6 horas


Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 6 horas

La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 6 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 7 horas