Análisis: las razones por las que se redujo el desempleo en Colombia

Los datos de julio representaron una disminución de 2.1 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior.


Empleo
Empleo /Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 01 de 2022
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tasa de desempleo nacional en julio, con datos originales, fue de 11.0%, lo que representó una disminución de 2.1 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes del año anterior. Por su parte, la tasa de desempleo para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 11.3%, lo que significó una disminución de 3.4p.p. frente al mismo mes del año anterior.

Por otro lado, al revisar las cifras desestacionalizadas, se puede observar una reducción en la tasa de desempleo, respecto al mes anterior, para el total nacional de 0.9p.p. y de 0.5p.p. para las 13 ciudades y áreas metropolitanas.

Le puede interesar: Empresarios expresan preocupación por la 'dureza' de la reforma tributaria.

En julio pasado, la población ocupada para el total nacional, utilizando la información desestacionalizada, fue de 22.2 millones lo que representó un aumento de 0.3p.p. frente al mes de junio. Por su parte, la población ocupada en las 13 ciudades y A.M. fue de 10.311 millones, manteniendo invariante la cifra frente al mes de junio.

Razones de la baja del desempleo

“Al comparar entonces frente al mes anterior -utilizando cifras desestacionalizadas-, durante el mes de julio se obtuvieron resultados moderadamente positivos en materia de empleo: la tasa de desempleo disminuyó y la población ocupada aumentó, pero la población ocupada se mantuvo constante en las 13 ciudades y áreas metropolitanas”, dijeron desde el área de investigación económica de Davivienda.

También lea: Para Standard & Poor's, la principal debilidad de Colombia es el déficit externo.

En cuanto a la población ocupada según sexo, se observó que en el total nacional ingresaron 609 mil hombres y 1.03 millones de mujeres a la ocupación en julio respecto al mismo mes del año anterior.

Por otro lado, en cuanto a la población ocupada según la rama de actividad económica, se observó que en julio ingresaron 279 mil personas en industrias manufactureras, 272 mil personas en administración pública y defensa, educación y salud, junto con 247 mil personas en transporte y almacenamiento, respecto al mismo mes del año anterior.

Además: Ingreso solidario: ¿Qué está pasando con este subsidio?.

Es importante resaltar que en julio, información y comunicación destruyó 9 mil empleos, junto con la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca de 30 mil empleos, respecto al mismo mes del año anterior”, añaden.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 19 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 21 horas

Otras Noticias

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

El departamento registra 21 días sin nuevos casos ni muertes por la enfermedad. Las autoridades sanitarias continúan en alerta y mantienen puntos de vacunación activos.

Hace 8 horas

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 17 horas


Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Hace 18 horas

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 19 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 19 horas