Anif asegura que se necesita una reforma tributaria sin importar quien sea presidente

Añadido a la reforma tributaria, Anif señaló la necesidad de cambiar el sistema de pensiones del país durante el próximo gobierno.


Anif señala la necesidad de una reforma tributaria en Colombia
Reforma tributaria en Colombia - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 23 de 2022
05:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, señaló la importancia de poner en marcha una reforma tributaria en el país, independientemente de quién sea el próximo presidente.

"Lo cierto es que el déficit fiscal está muy alto y el futuro mandatario tendrá que poner en marcha por lo menos una reforma tributaria de gran calado", indicó Anif en su más reciente comentario económico.

Señalaron, además, que de no ponerse en marcha una reforma tributaria, el próximo presidente de Colombia "no tendrá recurso para ejecutar su plan de gobierno".

"Si bien las cifras de crecimiento de la economía fueron muy positivas para el primer trimestre de 2022 (8.5 %) y es posible que el año cierre con un crecimiento entre el 4.9 % y 5.3 % (proyecciones de Anif), Colombia no se ha ajustado en términos de deuda como ya lo han empezado a hacer muchos países después de la pandemia", indicó la Anif.

Vea también: El impacto económico a largo plazo por el cierre de escuelas en pandemia

Reforma al sistema de pensiones

Añadido a esto, la Anif señaló que también se debe trabajar en una reforma al sistema de pensiones en Colombia. "Hay que aumentar cobertura, pero sobre todo reducir la inequidad", precisó la asociación.

"Se requieren discusiones complejas acerca de los parámetros del régimen de prima media sobre los temas de ahorro individual y del fondo común, así como de la competencia entre regímenes", sostuvieron.

El centro de estudios económicos concluyó que el mercado laboral es otro el factor fundamental a tener en cuenta por el próximo gobierno.

"El empleo no se ha recuperado del todo, es decir, no al mismo ritmo que la producción. Sumado a eso, el choque de la pandemia afectó en mayor medida el empleo femenino y de jóvenes. Es importante insistir en que cuando crecía la producción y la economía, también crecía el empleo. Ahora no ocurre así, se ve de manera clara con la última cifra de crecimiento económico", señala el texto.

Lea además: Colombia y Reino Unido fortalecen relación comercial y de inversión

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

En abril se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia: este fue el top-3

Hace 12 horas

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace 13 horas

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Hace 16 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

Grupo de Bucaramanga en Libertadores se apretó tras decisión drástica de la Conmebol

El Grupo E se apretó luego de la drástica decisión de la Conmebol con el Colo Colo de Chile.

Hace 11 horas

La casa de los famosos

¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

El creador de contenido protagonizó un especial momento al percatarse de una inesperada visita.

Hace 11 horas


Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 11 horas

MOE explicó cómo funcionará el proceso de la consulta popular una vez llegue al Senado

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día