Arriendo en Colombia 2024: esto es lo máximo que le puede subir el arrendador

La ley permite que el arrendador le suba al canon, pero también estipula un aumento máximo.


Arriendo en Colombia 2024: esto es lo máximo que le puede subir el arrendador
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 05 de 2024
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las modalidades más comunes para vivir en Colombia es la renta de un inmueble. Para ello, el arrendatario debe cumplir con ciertas condiciones que imponen los dueños o la inmobiliaria encargada. 

Asimismo, el inicio del 2024 trajo consigo un ajuste de diversos aspectos financieros, entre ellos, el valor del canon de arrendamiento para quienes viven en inmuebles alquilados. En Colombia, el aumento del precio del arriendo está regulado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual determina el porcentaje máximo de incremento anual.

Lea también: Recargo nocturno en Colombia: desde qué hora empieza y cómo se calcula

¿Cuánto es lo máximo que le puede subir el arrendador? 

Para este año, el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) reveló un IPC del 9,28%, cifra que se convierte en el tope máximo para el aumento del arriendo en Colombia.

Lo anterior significa que, si el canon de arrendamiento actual es de $1.000.000, el máximo que el arrendador puede subir el precio para 2024 es de $92.800, quedando el nuevo valor en $1.092.800.

Ahora, el momento para aplicar el ajuste depende de la fecha en que se firmó el contrato de arrendamiento. De acuerdo con la ley colombiana, el incremento se puede realizar una vez al año, en la misma fecha en que se firmó el contrato.

Mire aquí: ¿Listo para ser la voz de su barrio? Alcaldía de Bogotá lanza convocatoria para medios comunitarios

¿Qué hacer en caso de que se incremente más de la ley?

En caso de que el arrendador pretenda aumentar el valor del arriendo por encima del límite legal del 9,28%, el arrendatario tiene derecho a negarse a pagar el valor adicional. Si el arrendador insiste en el aumento excesivo, el arrendatario puede acudir a las siguientes entidades para buscar una solución:

  • Superintendencia de Industria y Comercio: Esta entidad protege los derechos de los consumidores y puede iniciar una investigación contra el arrendador.
  • Centro de Conciliación y Arbitraje: Se puede solicitar una conciliación con el arrendador para llegar a un acuerdo sobre el valor del arriendo.
  • Juzgado Civil: Si la conciliación no funciona, el arrendatario puede iniciar una demanda contra el arrendador.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¡Ojo! Su conjunto residencial podría sancionarlo por esta práctica común en Colombia

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 2 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 6 horas

Finanzas personales

Mucho ojo: si tiene estas combinaciones de números en sus contraseñas de cajeros automáticos, lo podrían robar

Hace 8 horas

Otras Noticias

Tecnología

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Las imágenes, que ya son virales en redes sociales, han generado debates sobre el uso de la inteligencia artificial.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Publican chat entre Yina y Altafulla antes de La Casa de los Famosos: ¿Quién tiene la razón?

La hermana de Yina Calderón filtró un chat privado con Altafulla para desmentir las declaraciones del actor dentro de La Casa de los Famosos.

Hace 5 horas


Bebé de dos años habría muerto por extraña virosis en Buenaventura: hay otros 97 niños contagiados

Hace 5 horas

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 7 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 12 horas