Así funcionará el programa Renta Ciudadana del DPS a partir del 1 de enero de 2024

Prosperidad Social hará modificaciones a los programas y transitará a las familias a Renta Ciudadana.


Noticias RCN

noviembre 22 de 2023
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que a partir del 1 de enero del año 2024 cambiarán los programas sociales del Gobierno Nacional.

Familias en Acción desaparecerá como programa que entrega recursos y algunas de estas familias pasarán al programa Renta Ciudadana.

En entrevista con Noticias RCN, Johana Cubillos, directora de transferencias de Renta Ciudadana del DPS, explicó cómo se hará la transición de programas.

¿Cuáles son los cambios del programa Renta Ciudadana?

A partir del 1 de enero inicia la implementación de Renta Ciudadana que es un programa que viene con base al Plan Nacional de Desarrollo (PND) que busca armonizar las transferencias que venían ejecutándose hasta ahora y que viene con una evolución de las mismas.

Lea también: ¿Qué esperar de la reunión entre el presidente Petro y el expresidente Uribe sobre reforma a la salud?

A partir de esta fecha entramos de manera gradual y progresiva a ejecutar los diferentes componentes que va a traer Renta Ciudadana.

¿Cuáles son las nuevas categorías o modalidades de este programa?

Renta Ciudadana va a tener tres grandes componentes: uno es Valoración del Cuidado, que está dirigido a las madres cabeza de hogar, hogares en pobreza extrema que tengan niños y niñas menores de seis años. 

También están los hogares en pobreza extrema donde hay personas con una discapacidad que requieren un cuidado permanente en cualquier edad.

Lea además: Video: vecinos de un conjunto en Facatativá destruyeron el carro de un exmilitar por presuntas agresiones

El segundo que llama Colombia sin Hambre, que está dirigido a los hogares en pobreza extrema con niños y adolescentes menores de 18 años y la transferencia se va a entregar de acuerdo con la conformación del hogar, cuántos niños son, cuántos adultos, en qué edades están.

El tercer componente es el Fortalecimiento de Capacidades, que está dirigido a los hogares en pobreza moderada y la transferencia se va a entregar de acuerdo con el cumplimiento de unas metas.

¿Cuánto se pagará por cada subsidio?

En Valoración del Cuidado la transferencia es de $500.000 a los hogares, en Colombia sin Hambre va de acuerdo con la composición del hogar, mínimo $200.0000 puede llegar hasta $500.000 y en Fortalecimiento de Capacidades la transferencia puede estar entre $500.000 y un millón de pesos que va de acuerdo con el cumplimiento de esa meta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar se disparó en Colombia este 6 de mayo y marcó su valor más alto en días

Hace 36 minutos

Impuesto

Las motos que deben pagar impuesto antes del 16 de mayo: revise el valor

Hace 2 horas

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 11 horas

Otras Noticias

Policía Nacional

Polémica por directriz del Gobierno a policías en medio del plan pistola

En La Mesa Ancha discutimos sobre los alcances de esta medida y la efectividad de la misma.

Hace 10 minutos

James Rodríguez

Comunicado oficial de Club León: ¡James Rodríguez no jugará el Mundial de Clubes!

Este martes 6 de mayo, se conoció el rechazo por parte del TAS sobre la apelación del Club León por la participación en el Mundial de Clubes.

Hace 13 minutos


Greeicy Rendón aclara el estado actual de su relación: ¿terminó con Mike Bahía?

Hace una hora

Trump ofrecerá dinero a migrantes que acepten regresar a su país: así funciona la medida

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 21 horas