Atención conductores: así quedaron las tarifas para la revisión técnico-mecánica para el 2024

El Ministerio de Transporte ajustó los rangos de precios para el cobro de este requisito para el tránsito de los vehículos en el país.


Tarifas de la técnico-mecánica para el 2024
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 12 de 2024
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional estableció los ajustes tarifarios de los diferentes cobros que deberán asumir los propietarios de vehículos que circulen en el país, como cada año los precios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y los rangos de las revisiones técnico-mecánicas registran una variación ligada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

De acuerdo con la Resolución 3318 de 2015 el Ministerio de Transporte tiene la facultad para definir los rangos de precios de los diferentes servicios de los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA). El incremento de los valores se definió en función de la Unidad de Valor Tributario y la cifra de inflación anual del 2023, que, se ubicó en 9.28% según el Dane.

¿En cuánto quedaron los precios de la técnico-mecánica para 2024?

Así entonces, el Gobierno Nacional definió la tarifa de cobro de la técnico-mecánica dependiendo la ciudad y el tipo de vehículo, por ejemplo, para las motocicletas se estableció un cobro de $218.251, para los automóviles livianos el precio es de $327.219 y para los vehículos pesados tendrá un valor de $501.274.

Adicionalmente, también existe una variación del costo de esta revisión dependiendo la ciudad en la que se realice el trámite.

Puede leer: Así quedaron los precios del Soat para 2024 con los ajustes de las tarifas máximas

¿Cada cuánto se debe renovar la técnico-mecánica?

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, los conductores están en la obligación de cumplir con la periodicidad de esta revisión dependiendo la función y condiciones del automotor. Por ejemplo, los vehículos completamente nuevos tienen un plazo de cinco años a partir de la inscripción de su matrícula, y, a partir de ese periodo se debe realizar dependiendo la función de cada tipo de vehículo de la siguiente forma:

Le puede interesar: ¡Pilas! Estos son los vehículos que aplican al descuento del Soat en 2024

  • Particulares: luego de cumplir los primeros cinco años se debe realizar de forma anual
  • Servicio público, escolar y de turismo: la primera revisión debe hacerse a los dos años y luego anualmente.
  • Motocicletas: la primera revisión es a los dos año y luego cada año.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 5 de mayo de 2025: así abrió la semana

Hace 3 horas

Trabajo

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Hace 5 horas

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Hace 7 horas

Otras Noticias

Artistas

¡Histórico! Jhonny Rivera recibe reconocimientos tras su concierto en Bogotá

El cantante de música popular recibió importantes premios tras su más reciente show en la capital.

Hace 3 horas

Asesinatos en Colombia

Con salvaje ataque a correazos, tío habría asesinado a su sobrino de cinco años en Huila

El hombre que le habría causado la muerte al menor en una salvaje golpiza sería su cuidado directo. La madre estaría privada de la libertad.

Hace 3 horas


Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

Hace 3 horas

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 3 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 18 horas