¡Atención! El Banco de la República subió 100 puntos básicos la tasa de interés, de 9% a 10%

La junta directiva del Banco de la República decidió incrementar en 100 puntos básicos la tasa de interés de política monetaria.


Noticias RCN

septiembre 29 de 2022
01:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La junta directiva del Banco de la República dio a conocer este 29 de septiembre el importante aumento de las tasas de interés de política monetaria. Incrementaron en 100 puntos básicos, llevándola de 9% a 10%.

El banco central detalló que seis de los directores votaron a favor de la decisión y un miembro de la junta votó por un incremento de 50 puntos básicos.

Entre los elementos que tuvo en cuenta la junta para tomar la decisión, está que la inflación en Colombia para agosto se ubicó en 10.8%, por encima del 9.9% anual que esperaban y que la básica (sin alimentos ni regulados) mantuvo una tendencia al alza, superior a la estimada.

“Las expectativas de inflación de mediano plazo aumentaron y se situaron lejos de la meta de 3%. En el caso de los analistas económicos, la encuesta del Banco de la República mostró que entre agosto y septiembre la expectativa de inflación para el final de 2023 pasó de 5,5% a 6,3%, según la mediana de la muestra”.

Vea también: Las claves del Banco de la República para recuperar la economía colombiana

Sin embargo, la junta del Banco señaló que la actividad económica se ha mantenido dinámica durante el segundo semestre del año, base sobre la que el equipo técnico aumentó el pronóstico de crecimiento del PIB este 2022 de 6,0% a 7,8%.

También destaca la previsión sobre la actividad productiva del país. “Hay señales de desaceleración (…) El equipo técnico revisó su pronóstico de crecimiento para 2023 de 1,1% a 0,7%”.

Argumentan que la política monetaria de los países desarrollados ha sido “más contractiva” de lo previsto, lo cual deja como consecuencia un deterioro de las condiciones financieras internacionales “y en una significativa depreciación del peso y de otras monedas”.

Los temores de una recesión global han aumentado induciendo reducciones en el precio de las materias primas

Es de resaltar que tras la decisión de incrementar el porcentaje de las tasa de interés, la junta directiva del Banco de la República continuará ajustando la política monetaria para que en el mediano plazo traduzca a una inflación de 3%.

“Para ello adoptará las decisiones que considere necesarias con base en la nueva información disponible”, señalaron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace 5 horas

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Hace 8 horas

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 19 horas

Otras Noticias

Bogotá

Alcaldía rechazó uso de cepo para castigar a cuatro adolescentes Emberá en Bogotá

Los jóvenes fueron liberados tras un diálogo entre la Secretaría de Integración Social y voceros de la comunidad en La Rioja.

Hace 5 horas

Lionel Messi

Messi no apareció e Inter Miami se llevó una goleada global de 5-1 para salir eliminado

El Inter de Miami, con Lionel Messi, quedó eliminado de la Copa de Campeones de Concacaf frente a Whitecaps. Vea el resumen aquí.

Hace 5 horas


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace 9 horas

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 18 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 21 horas