Estas son las posibilidades del aumento al salario mínimo: así podría quedar en 2023

Así van las propuestas del aumento del salario mínimo para el 2023 entre gremios, sindicatos y Gobierno Nacional.


Aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023
Aumento del salario mínimo en Colombia para el 2023, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 24 de 2022
04:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La discusión sobre le aumento del salario mínimo para el próximo año en Colombia tiene los ojos encima de todos los gremios, debido a su relevancia en la dinámica económica y los efectos que tendrá tanto en la inflación como en la productividad del país.

Actualmente, el Ministerio de Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramírez, declaró que a la fecha no existe una propuesta formal por parte del gobierno debido a que las cifras base para su elaboración deben ser las del último día del mes, tras conocer el aumento mensual del IPC en el país.

De acuerdo con el gobierno desde 30 de noviembre se construirá el documento con la propuesta del gabinete sobre el aumento del salario mínimo para el 2023, y posteriormente será debatida en la mesa de concertación con gremios y sindicatos a partir del 5 de diciembre, fecha en la empezará la puja por definir el índice oficial.

Le puede interesar: El presidente Gustavo Petro explicó su decisión de eliminar el Día sin IVA

¿Cuánto puede aumentar el salario mínimo el próximo año?

Tradicionalmente este aumento se define bajo la regla general de unos puntos por encima del índice de inflación anual del año anterior, esto para sostener la capacidad adquisitiva de los colombianos, sin embargo, en un momento de coyuntura económica no convencional hay quienes han advertido que elevar mucho el salario mínimo con el alto índice de inflación (con corte a octubre de 12.22% en Colombia), se puede generar una espiral de incrementos entre el costo de vida y el salario mínimo.

A esperas del próximo informe mensual, el dato de la inflación le pone presión al aumento del salario mínimo, desde el ministerio de Hacienda se dio luces de lo que podría ser el rango de negociación, el aumento se puede negociar entre el 11% y el 15%, es decir, el salario mínimo mensual quedaría entre $ 1.110.000 y $ 1.150.000 pesos.

Además:No descuide su historial crediticio: recomendaciones para que le aprueben créditos más fácil

Desde el sector bancario se lanzó un rango de negociación entre el 15 y el 18%, teniendo en cuenta los índices de inflación del 2022 y debido a que el fenómeno económico aún no parece ceder para el próximo periodo.

Por su parte, uno de los empresarios más importantes de Colombia, Mario Hernández, le propuso al presidente Gustavo Petro que fijara el incremento en el 20% para no afectar a las familias colombianas.

Los sindicatos de trabajadores aún no se han pronunciado al respecto, ni han dado indicios de la cifra que presentarán en la mesa de concertación, se presume que es porque se encuentran a la espera del próximo informe de inflación para definir su cifra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 3 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 3 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Otras Noticias

Once Caldas

¡Triunfazo de Once Caldas en Sudamericana! líder del grupo y pone en aprietos a Fluminense

Once Caldas venció a San José en Manizales y lidera su grupo en la Copa Sudamericana. Ahora definirá su paso a octavos ante Fluminense en el Maracaná.

Hace una hora

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace una hora


Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

Hace 2 horas

La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 2 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 2 horas