Autofinanciamiento comercial vs. crédito bancario: ¿qué es mejor para la compra de un vehículo?

Conozca las diferencias entre estos dos métodos de financiamiento.


Adquirir vehículo en 2025
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 16 de 2025
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La decisión de comprar un vehículo implica evaluar múltiples factores, entre ellos el tipo de financiamiento que mejor se ajuste a la situación económica de cada persona.

Aunque tradicionalmente los colombianos han optado por los créditos bancarios, en los últimos años ha tomado fuerza otra alternativa: el autofinanciamiento comercial, un modelo basado en el ahorro programado y la economía colaborativa.

¿Cuánto costará la leche en Colombia? Esto es lo que se espera para 2025
RELACIONADO

¿Cuánto costará la leche en Colombia? Esto es lo que se espera para 2025

El contexto económico también juega un papel clave pues a finales de 2024, el Banco de la República redujo la tasa de interés al 9,5% para estimular el consumo y controlar la inflación.

Sin embargo, en enero de 2025, optó por mantener la tasa sin cambios, deteniendo los recortes que venían desde 2023.

Esta incertidumbre sobre el costo del dinero hace que muchos se pregunten cuál es la mejor forma de financiar la compra de un vehículo sin incurrir en altos intereses o comprometer su estabilidad financiera.

¿En qué consiste el crédito bancario para la compra de un vehículo?

El crédito bancario es la opción más utilizada para la compra de vehículos. A través de este mecanismo, una entidad financiera otorga un préstamo al comprador para que pueda adquirir el automóvil de inmediato.

A cambio, el cliente se compromete a pagar cuotas mensuales que incluyen el capital prestado más los intereses generados.

Este método tiene varias ventajas:

  • Entrega inmediata del vehículo: el comprador puede disponer del automóvil en cuanto el crédito sea aprobado.
  • Flexibilidad en plazos de pago: dependiendo de la entidad financiera, los plazos pueden ir desde 12 hasta 72 meses, permitiendo ajustar las cuotas a la capacidad de pago del cliente.
  • Oportunidad de construir historial crediticio: para quienes buscan mejorar su perfil financiero, un crédito bien manejado puede ser beneficioso.

No obstante, también hay desventajas importantes:

  • Altos costos por intereses: aunque las tasas de interés varían según la política de cada banco y las condiciones del mercado, pueden representar un aumento significativo en el valor total del vehículo.
  • Posible afectación en caso de impago: si el comprador no cumple con los pagos, puede enfrentar reportes negativos en centrales de riesgo o incluso la reposición del vehículo por parte del banco.
  • Requisitos estrictos: no todas las personas califican para un crédito bancario, ya que las entidades evalúan el historial crediticio y la capacidad de endeudamiento antes de aprobar el préstamo.

¿En qué consiste el autofinanciamiento comercial para la compra de un vehículo?

El autofinanciamiento comercial es una alternativa especialmente entre quienes buscan evitar los costos adicionales que implica un crédito bancario.

Razones por las que rechazarán revisión técnico-mecánica en carros y motos durante 2025
RELACIONADO

Razones por las que rechazarán revisión técnico-mecánica en carros y motos durante 2025

Se basa en la creación de grupos de personas que aportan dinero periódicamente a un fondo común, con el objetivo de financiar la compra de bienes de alto valor.

Según Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan Colombia:

Esta alternativa no solo promueve solidez, sino que también fomenta una cultura de ahorro, economía colaborativa y planificación a corto plazo.

¿Cómo funciona?

  • Los interesados se suscriben a un plan de ahorro programado con un plazo determinado.
  • Cada mes realizan aportes sin intereses al fondo común.
  • Se realizan asambleas de adjudicación en las que algunos miembros del grupo son seleccionados para recibir su vehículo antes de finalizar el plazo.
  • Al completar los pagos del plan, todos los participantes terminan recibiendo su automóvil.

Ventajas del autofinanciamiento comercial:

  • No genera intereses: a diferencia de los créditos bancarios, los participantes solo pagan el valor del vehículo, sin cargos adicionales por financiamiento.
  • Mayor control sobre las finanzas: al tratarse de un sistema de ahorro, permite a las personas planificar mejor su compra sin comprometer su estabilidad económica.
  • Fomenta la cultura del ahorro: al no depender de un préstamo, los participantes desarrollan hábitos financieros más responsables.

Desventajas:

  • No hay entrega inmediata del vehículo: a diferencia del crédito bancario, donde el carro se recibe al instante, en el autofinanciamiento hay que esperar a ser adjudicado o completar el plan de ahorro.
  • Compromiso a largo plazo: requiere constancia y disciplina para cumplir con los pagos mensuales sin la presión de una deuda con un banco.
  • No es una opción viable para quienes necesitan un carro con urgencia: si la necesidad de adquirir un vehículo es inmediata, esta alternativa puede no ser la más adecuada.

¿Cuál opción es más conveniente a largo plazo?

Finalmente, no hay una respuesta única, ya que la mejor opción dependerá de las circunstancias de cada persona.

Lo que sí es cierto es que lo fundamental es elegir un método que se ajuste a su realidad financiera y que no comprometa su estabilidad a futuro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 4 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 3 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 4 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 4 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día