¿Cuántos pasajes de Transmilenio puede cubrir con el auxilio de transporte? conozca las cifras

Los ciudadanos empiezan a hacer cuentas tras decretarse el aumento de subsidio.


¿Cuántos pasajes de Transmilenio puede cubrir con el auxilio de transporte? conozca las cifras
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 03 de 2024
02:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado viernes 29 de diciembre, el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con las centrales para decretar el aumento del salario mínimo en Colombia. De acuerdo a lo informado desde la presidencia, el incremento de este fue del 15%, quedando así en 1.300.000 pesos. 

No obstante, además de ello, los empleados también tendrán el derecho a recibir un auxilio de transporte, el cual también aumentó y quedó en un total de 162.000 pesos. Este ajuste busca ser un alivio para los trabajadores que dependen del transporte público para llegar a sus lugares de trabajo.

Con las cuentas sobre la mesa, muchas dudas empiezan a generarse entre los ciudadanos en este ámbito, pues no se sabe en cuanto quedará el pasaje del Transmilenio para este año 2024 y si alcanzará el subsidio para cubrirlo. 

Lea aquí: Precio de la gasolina: Así quedó este 3 de enero en las principales ciudades de Colombia

¿Cuántos pasajes cubre el auxilio de transporte? 

Aunque desde la alcaldía de Carlos Fernando Galán no se tiene decretada la cifra de aumento. El análisis que se hace es sobre el valor actual del pasaje, es decir, de 2.950 pesos.

Bajo este panorama y con calculadora en mano, el auxilio de transporte que se estimó por parte del gobierno podrá cubrir un total de 54 pasajes al mes. Un total de 27 recorridos ida y vuelta. 

En caso de que el nuevo valor del pasaje quede en 3.100 pesos, el subsidio para transporte cubrirá un total de 52 pasajes al mes.

Le puede interesar: Estas son las nuevas tarifas de grúas y patios en Bogotá para 2024

Las personas que reciben el auxilio de transporte

Al respecto, el Gobierno Nacional detalló cuáles son los requisitos que deben cumplir los trabajadores para tener derecho a este subsidio con el incremento correspondiente para el próximo año.

De acuerdo con información suministrada por el ministerio de Justicia los empleados que ganen hasta dos salarios mínimos tienen derecho a recibir mensualmente el auxilio de transporte, es decir, los trabajadores que devenguen hasta $2’600.000 pesos para el próximo periodo podrán recibir el auxilio.

Cabe resaltar que este subsidio puede ser reemplazado por los servicios de transporte que ofrezcan las empresas, en caso de cubrir en la totalidad de las jornadas a los empleados no deberán asumir este pago extra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Loterías

Este fue el millonario premio que se llevó el ganador del Baloto en Cúcuta

Hace 8 minutos

Estados Unidos

Actualizan listado de requisitos que deben cumplir los colombianos para ingresar a Estados Unidos en este 2025

Hace una hora

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 12 horas

Otras Noticias

Vaticano

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

La instalación del cilindro metálico, de color marrón oscuro, estuvo a cargo de una brigada de bomberos del Vaticano.

Hace 8 minutos

Egan Bernal

¡Egan Bernal vuelve a la alta competencia! Liderará al Ineos en una de las grandes

Egan Bernal fue confirmado como el líder del Team Ineos para una de las grandes y así el zipaquireño regresará a la alta competencia.

Hace 11 minutos


Fiscalía investigará las amenazas del Clan del Golfo contra jueces en Cesar

Hace 26 minutos

"Yo le conozco el pasado": Yina Calderón le lanzó fuerte advertencia a Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 41 minutos

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace una hora