Avianca extiende protección gratuita para afectados por Viva y Ultra, ¿hasta cuándo?

"Reubicación sin costo, por orden de llegada y sujeta a disponibilidad. A su vez podrán acceder a tarifas especiales de protección", dice la aerolínea.


Noticias RCN

marzo 31 de 2023
03:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis aérea que se vive en el país por cuenta de la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra se intenta solucionar desde todos los frentes. Entre las aerolíneas que anunciaron ayudas a los viajeros estuvo Avianca, que desde finales de febrero está asumiéndolos vuelos de las compañías de bajo costo. La aerolínea anunció que extendería la ayuda hasta el 11 de abril.

Reubicaciones de vuelos sin costo y tarifas especiales de protección. Esto es lo que ofrece la compañía, claro está, sujeto a disponibilidad. Eso sí, la aerolínea advirtió que, para la Semana Santa, "los vuelos presentan una alta ocupación, por lo que la disponibilidad de sillas en algunas rutas puede ser limitada", aclararon.

Puede leer: Easyfly anunció tarifas preferenciales para usuarios de Ultra Air y Viva Air

Para cubrir la demanda en esta temporada, Avianca dispondrá 5.000 vuelos, de estos 66 adicionales que irán a las regiones más concurridas por los viajeros.

¿Cómo acceder a las ayudas de Avianca si compró tiquetes en Viva Air y Ultra?

Hay dos opciones para acceder a las ayudas de Avianca. La primera es de protección gratuita que depende del espacio que tenga el avión y se asigna por orden de llegada al aeropuerto. Para poder acceder se debe acudir al aeropuerto el día del vuelo o un día antes, con el tiquete en mano. 

La segunda, son tarifas de protección al usuario en destinos nacionales e internacionales. Es posible acceder llamando al contact center de la aerolínea y presionando la opción 6, o también acercándose a las oficinas de ventas de los aeropuertos. 

Vea también: Wingo anunció nuevas rutas tras crisis de Ultra Air, ¿cuáles son?

¿Qué responde el Gobierno Nacional? 

Para responder a la situación, Gustavo Petro ordenó que los aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, incluido el del presidente, fueran utilizados por la población civil que necesitaba movilizarse. Adicionalmente, los ministerios de Hacienda, Transporte e Industria, Comercio y Turismo estudian la posibilidad de reducir el precio del combustible y el IVA para el transporte aéreo. También se declararon como destinos sociales a varias ciudades como Leticia, Santa Marta, Cartagena y Riohacha, con el fin de disminuir cargas en materia de impuestos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 7 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 7 horas

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace 5 horas

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace 5 horas


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace 5 horas

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 6 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 7 horas