Compra de cartera: estos son los bancos con la tasa más baja para el mes de septiembre

Conozca aquí las mejores opciones en el mercado para realizar este trámite.


Bancos tasa compra de cartera
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 05 de 2024
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La compra de cartera se ha convertido en una herramienta financiera cada vez más popular para consolidar deudas y mejorar la salud financiera. Esta modalidad de pagos le da una tasa preferencial y un plazo amplio que evita que se vea corto en su flujo de caja.

En un mercado cada vez más competitivo, los bancos ofrecen diversas opciones con tasas de interés atractivas. Cabe anotar que para hacer la compra de cartera, esta no importa si es una deuda de tarjetas de crédito, pasivos por un préstamo hipotecario.

Estos son los bancos con las tasas más bajas para comprar vivienda en septiembre
RELACIONADO

Estos son los bancos con las tasas más bajas para comprar vivienda en septiembre

Una de las ventajas más grandes de esta modalidad es que el cliente puede realizar un solo pago mensual, que facilita el control de las finanzas y reduce el riesgo de olvidar alguna cuota.

Bancos con la tasa más baja de compra de cartera

Conozca aquí el listado de bancos que ofrecen la tasa más baja para la compra de cartera y así unificar sus deudas.

En el primer escalón de este listado figura el Banco de Bogotá, el cual tiene una tasa del 1,77% hasta el 29,45%.

"Será pronto", anuncian la sorpresiva llegada de nuevo banco europeo en Colombia
RELACIONADO

"Será pronto", anuncian la sorpresiva llegada de nuevo banco europeo en Colombia

En segundo lugar, aparece el Banco Davivienda, el cual tiene para sus clientes una compra con tasa va desde el 2,12% al 27,63%

El podio lo completa Bancolombia, una de las entidades de mayor reconocimiento. Esta ofrece una tasa del 15.64% hasta 26.72%.

Estos son otros bancos:

  • BBVA: 29,21%
  • Banco Popular: Desde el 9,08% al 9, 34%

¿Por qué comprar cartera?

  1. Reducción de la tasa de interés: Al consolidar las deudas, el cliente puede negociar una tasa de interés más baja, lo que se traduce en menores pagos mensuales.
  2. Simplificación de pagos: Un solo pago mensual facilita el control de las finanzas y reduce el riesgo de olvidar alguna cuota.
  3. Mayor plazo: En algunos casos, la compra de cartera permite extender el plazo del crédito, lo que disminuye el valor de las cuotas.
  4. Liberación de garantías: Dependiendo de las condiciones, la compra de cartera puede liberar garantías que estaban afectando otros activos del cliente.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

La preocupación de Asofondos por financiación de rentas vitalicias tras decreto de la reforma pensional

Hace 13 horas

Reforma a la Salud

Se conoció el aval fiscal para la reforma a la salud: esto costaría en los próximos años

Hace 13 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 13 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 15 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Cruel ataque de dron con explosivos del ELN acabó con la vida de un militar en Teorama

Autoridades atribuyen el crimen al frente Héctor del ELN. El uniformado fue atacado con explosivos improvisados.

Hace 11 horas

Enfermedades

Mind wandering: la importancia de distraerse para el cerebro humano

Los científicos han revelado algunos de los beneficios que pueden traer las distracciones para mejorar el aprendizaje.

Hace 11 horas


Manelyk quedó eliminada de La Casa de los Famosos All-Stars y Karina García volvió a ser tendencia, ¿por qué?

Hace 11 horas

"La lucha es la vida, y la vida es la lucha": las frases más recordadas de 'Pepe' Mujica

Hace 11 horas

¿Qué le pasó a David Ospina? El arquero de Atlético Nacional no jugaría ante Bahía por Copa Libertadores

Hace 13 horas