¿Planea solicitar un crédito? Estos son los bancos con las tasas más altas y bajas para febrero

Desde que alcanzó su punto máximo en Colombia la tasa de usura ha caído un total de 12%.


Tasa de usura
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 30 de 2024
04:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia Financiera de Colombia anunció que la tasa de usura para el mes de febrero se mantendrá en un 34,97 %, lo cual representa una leve reducción en comparación con el dato de enero, que fue de 34,98 %.

Esta decisión demuestra la tendencia a la baja que ha venido experimentando desde los primeros meses del año 2023, cuando alcanzó su punto máximo con un 47,09 %, es decir, en total la tasa de usura ha caído en total un 12.12%.

¿Cómo quedaron las tasas para los productos financieros?

Cabe resaltar que, la tasa de usura hace referencia al nivel máximo que pueden cobrar las entidades financieras de intereses mensuales a los productos financieros, por lo tanto, dependiendo la categoría del crédito se establece una diferencia.

Los créditos que más utilizan los colombianos en su cotidianidad son los de bajo consumo o las tarjetas de crédito, para los cuales se definió un máximo de 23.31%, es decir, ese es el máximo de interés que pueden cobrar las entidades.

No obstante, muchos bancos han decidido mantener más bajas estas tasas con el objetivo de incentivar el consumo, por eso es recomendable consultar directamente con su banco.

Adicionalmente, de acuerdo con la información proporcionada por los establecimientos de crédito entre el 29 de diciembre y el 19 de enero, se certificó que las tasas de interés bancario para diferentes modalidades serán las siguientes:

  • Crédito productivo de mayor monto, 27,66 %
  • Crédito productivo rural, 29,34 %
  • Crédito productivo urbano, 36,34 %
  • Crédito popular productivo rural, 43,45 %
  • Crédito popular productivo urbano, 46,82 %

Le puede interesar: ¿Quiere formarse en Excel? El Sena abrió cuatro cursos virtuales para dominar este programa

Bancos con la tasas más altas y bajas de interés

De acuerdo con la información suministrada por la Superfinanciera estos son los bancos que manejan las tasas efectivas anuales más bajas en las tarjetas de crédito:

  • Banco Agrario, 16,15%
  • Itaú, 16,40%
  • Scotiabank Colpatria, 16,47%
  • Bancolombia, 16,75%
  • Banco Davivienda, 20,15%
  • Banco de Bogotá, 20,36%)

Puede leer: Dólar subió levemente a la espera de las decisiones sobre la tasa de interés

Por otro lado, los intereses más cercanos a la tasa de usura, es decir, los más altos del mercado los manejan: Bancien (34,98%), Banco Unión (34,65%) y Coltefinanciera (34,16%).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 10 de mayo: premio mayor

Hace 11 horas

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 8 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 9 horas


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 11 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 15 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 18 horas