OEA entregará en Colombia 1.200 becas de maestría en tecnología e ingeniería: así puede aplicar

Hasta el 4 de julio, las personas interesadas podrán postularse a esta oportunidad de formación y podrán elegir entre más de 80 másteres virtuales.


OEA becas
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 26 de 2025
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades profesionales en América Latina y el Caribe, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la escuela de posgrados online Structuralia anunciaron una nueva convocatoria de su programa de becas para beneficiar a 1.200 colombianos que deseen cursar maestrías virtuales en temas clave para el sector productivo del país como tecnología, ingeniería, arquitectura, energía y sostenibilidad.

Esta oportunidad gratuita de formación busca facilitar el acceso a educación de alta calidad a los jóvenes, profesionales y emprendedores de todo el país que estén interesados en potenciar sus habilidades técnicas, insertarse en sectores de alta demanda laboral y contribuir con soluciones innovadoras en sus comunidades.

El plazo para aplicar a las becas vence el próximo 4 de julio y el proceso se realiza completamente en línea.

Esta edición representa un crecimiento significativo en comparación con convocatorias anteriores, no solo por el aumento en el número de ayudas disponibles, sino también por la diversidad de programas ofertados.

En total, los aspirantes podrán elegir entre 81 másteres virtuales, de los cuales 57 se dictarán en español y 24 en inglés, con contenidos actualizados y alineados con las necesidades reales del mercado global.

Posgrados más destacados que se encuentran

Entre los posgrados más destacados se encuentran los másteres en Inteligencia Artificial y Big Data, considerados pilares de la nueva economía digital; BIM aplicado a la Ingeniería Civil, fundamental para la planificación y gestión de obras de infraestructura; y Eficiencia Energética y Energías Renovables, que responde a los retos ambientales y la transición hacia fuentes limpias.

También se incluyen programas en Gestión de Smart Cities, Transformación Digital, Sistemas Robóticos, Bioconstrucción, Ecoarquitectura, Impresión 3D y Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible, varios de los cuales son únicos en Colombia.

Cada master tiene una duración de 12 meses y otorga una doble titulación: una expedida por Structuralia y otra por la Universidad Católica de Murcia (UCAM), reconocida universidad de España.

Además, las personas entre 20 y 30 años podrán acceder a una oferta complementaria de cursos cortos gratuitos, enfocados en competencias clave como gestión financiera empresarial, contract management, identidad digital y metodologías ágiles, todas altamente valoradas por el mercado laboral actual. También se contempla una ayuda económica adicional del 5 % para mujeres, como medida para reducir la brecha de género en carreras STEM.

Así puede aplicar a las becas de la OEA en Colombia

Los interesados deberán ingresar al sitio web https://becasoea.structuralia.com, donde podrán diligenciar el formulario de inscripción y recibir las instrucciones necesarias para completar su aplicación.

  • Documentos requeridos: copia de la cédula, hoja de vida actualizada, diploma universitario y disponibilidad de tiempo para atender una entrevista telefónica con un asesor del programa, quien valorará el perfil del candidato y su motivación.
  • Requisitos: es clave contar con la admisión previa al máster elegido, trámite que se puede iniciar durante la misma fase de aplicación. También se exige tener nacionalidad colombiana o residencia legal permanente en el país, así como experiencia o formación en áreas afines al programa de posgrado.

La evaluación de los candidatos se realizará con base en tres factores principales: primero, lugar de residencia, en función del Índice de Desarrollo Humano del PNUD, priorizando regiones con menor acceso a oportunidades; segundo, méritos académicos y profesionales demostrables; y tercero, impacto potencial del conocimiento adquirido, es decir, la capacidad del postulante para aplicar lo aprendido en beneficio de su entorno personal, laboral o comunitario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Dólar rompe tendencia y se acerca a los $4.200: así abrió este 29 de julio

Hace 2 horas

Animales

Ley advierte a quienes tengan perros en Colombia: hay drásticos cambios

Hace 13 horas

Trabajo

Esta es la cantidad máxima que puede trabajar un vigilante de seguridad en Colombia: Esto dice la ley

Hace 13 horas

Otras Noticias

Artistas

¿Irreconocible? Luisa Fernanda W reveló una foto de hace 17 años y sorprendió con su cambio

En una dinámica de preguntas, Luisa Fernanda W habló de su cambio y afirmó que se siente orgullosa de su proceso.

Hace 5 minutos

Corte Constitucional

Corte exhorta al ICETEX a garantizar respuestas claras a solicitudes de beneficiarios

El organismo recordó la obligación de la entidad para facilitar mecanismos financieros que hagan posible el acceso a la educación superior.

Hace 17 minutos


Colombiano con pasado en Selección es nuevo jugador de la Roma: ya es oficial

Hace 2 horas

Colombiano es acusado por Polonia de provocar incendios por supuesto encargo de Rusia

Hace 3 horas

¿Cómo afecta el consumo diario de pan a la salud del páncreas?

Hace 21 horas