Así va el tema del cambio de tarifas en el Soat para motos: hay novedades

El cambio en las tarifas del SOAT para motos avanza en el Congreso.


Ley motos
Foto: Archivo

Noticias RCN

noviembre 20 de 2024
12:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) sigue siendo un tema prioritario en el Congreso colombiano, y las motocicletas podrían estar cerca de recibir una modificación importante en la forma de calcular sus tarifas.

Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley
RELACIONADO

Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley

Hace pocos días, se sancionó el Proyecto de Ley 310 de 2023, que busca equiparar las sanciones entre motos y carros al eliminar inmovilizaciones injustas. Sin embargo, el foco ahora se centra en el "Proyecto de Ley 705 de 2024", que propone un cambio significativo en las tarifas del SOAT para motociclistas.

Una propuesta que beneficia a motociclistas

El Proyecto de Ley 705, liderado por el representante a la Cámara Óscar Hernán Sánchez, plantea que las tarifas del SOAT para motos se calculen según el cilindraje, una medida que podría beneficiar a miles de motociclistas en Colombia que enfrentan elevados costos anuales.

El proyecto de ley, liderado por el representante Óscar Sánchez León, abogado de profesión, busca establecer cinco categorías de precios para el SOAT, en lugar de las tres actuales:

Confirman desde cuándo empieza a regir nueva ley contra inmovilización de motos en Colombia
RELACIONADO

Confirman desde cuándo empieza a regir nueva ley contra inmovilización de motos en Colombia

  • Motos de menos de 100 cc.
  • Motos de 101 a 200 cc.
  • Motos de 201 cc a 400 cc.
  • Motos de 401 cc a 600 cc.
  • Motos de 601 cc o más (alto cilindraje).

Este enfoque reconoce que no todos los motociclistas tienen el mismo riesgo, ni las mismas capacidades económicas, especialmente aquellos con motos de bajo cilindraje.

En un diálogo con Noticias RCN, Sánchez confirmó avances importantes en esta iniciativa. “Ya se radicó la ponencia en la Comisión Sexta y se designó a Dolcey Torres como el encargado del debate”, afirmó.

El proyecto, que deberá superar cuatro debates en el Congreso, busca dar un respiro económico a los motociclistas en un momento donde la movilidad en moto es clave para muchos colombiano, siendo el vehículo más utilizado del país con un 62% del parque automotor.

¿Qué sigue para el proyecto de ley?

El proyecto está avanzando en la Comisión Sexta del Senado, donde los artículos serán discutidos y votados en los próximos debates. En caso de ser aprobado en las cuatro instancias necesarias, el proyecto irá a sanción presidencial, convirtiéndose en ley y permitiendo un cambio estructural en el cálculo de las tarifas del SOAT.

Importante marca de motos está dando hasta $8 millones de descuento para estrenar: es por tiempo limitado
RELACIONADO

Importante marca de motos está dando hasta $8 millones de descuento para estrenar: es por tiempo limitado

Si se aprueba, esta ley representará un paso adelante para los motociclistas, no solo en términos económicos, sino también en la justicia tarifaria, algo que reclaman, en especial, los dueños de motos entre 200 a 400 cc.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 16 de mayo: último sorteo

Hace 2 horas

Datacrédito

¿Busca ayuda financiera? Datacrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 3 horas

Otras Noticias

Cali

En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Desde la Secretaría de Movilidad anunciaron medidas legales contra esta persona que quedó identificada por medio de un video.

Hace 14 minutos

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

La Dimayor confirmó la sanción contra el arquero Álvaro Montero, quien fue protagonista de un tenso momento con la hinchada de Once Caldas y la Policía.

Hace 40 minutos


Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Hace una hora

¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Hace una hora

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 4 horas