Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Conozca los casos donde este auxilio lo pueden perder los empleados.


Auxilio de transporte
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 26 de 2025
11:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El auxilio de transporte, un componente crucial del salario para muchos trabajadores colombianos, está destinado a aliviar los costos de desplazamiento entre su residencia y su lugar de trabajo.

Sin embargo, no todos los empleados tienen derecho a percibirlo, y existen circunstancias específicas bajo las cuales este beneficio se pierde. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores comprendan las normativas vigentes para evitar confusiones y garantizar el cumplimiento de la ley.

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley
RELACIONADO

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

El Ministerio de Trabajo y la Corte Suprema de Justicia han sido claros: hay condiciones específicas que excluyen a algunos trabajadores de este auxilio, incluso si devengan menos de dos salarios mínimos.

Casos en los que el auxilio de transporte puede perderse

El auxilio de transporte solo se paga a trabajadores cuyo salario mensual no supere los dos salarios mínimos legales vigentes (SMLMV), es decir, si no supera los $2.847.000, puede acceder a este.

No obstante, existen otros casos donde este auxilio deja de ser recibido por el trabajador.

En caso de que el empleado haga sus labores desde la casa, no tienen derecho al auxilio. Esto, porque no necesitan desplazarse a su lugar de trabajo.

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería
RELACIONADO

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería

En otra de las situaciones, si la empresa ofrece transporte gratuito y completo (desde la casa hasta la sede laboral), el auxilio no aplica.

Durante los periodos de vacaciones anuales remuneradas o licencias remuneradas (como la licencia de maternidad o paternidad), el trabajador no incurre en gastos de transporte para dirigirse a su lugar de trabajo.

De manera similar a las vacaciones y licencias, durante los periodos de incapacidad laboral, el trabajador se encuentra impedido para laborar y, por ende, no realiza desplazamientos a su lugar de trabajo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 5 de mayo de 2025: así abrió la semana

Hace 26 minutos

Trabajo

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Hace 4 horas

Otras Noticias

Secuestros

Crítico balance: más de 44 mil menores fueron víctimas del conflicto armado en 2024

Algunos de los departamentos afectados han sido Cauca, Putumayo, Huila, Chocó, Valle del Cauca y Arauca.

Hace 3 minutos

Deportivo Cali

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

El partido entre Deportivo Cali y Deportes Tolima terminó en empate, pero lo más grave ocurrió fuera de la cancha: las autoridades incautaron 20 armas blancas y varias dosis de droga a hinchas del equipo local.

Hace 14 minutos


Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 20 minutos

¿Bad Bunny en Colombia?: estos son los detalles de su posible presentación

Hace 34 minutos

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 16 horas