¿En qué casos puede retirar las cesantías? Aquí le contamos

El dinero de las cesantías solo puede ser retirado parcial o totalmente en algunos casos específicos y cumpliendo unos requisitos.


¿En qué casos puede retirar las cesantías? Aquí le contamos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 27 de 2021
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cesantías son una prestación social a la que tiene derecho una persona cuando se vincula laboralmente con una empresa.

Sin embargo, ese dinero solo puede ser retirado parcial o totalmente en algunos casos específicos y cumpliendo unos requisitos.

Vea también: Recaudo de cesantías ascendió a $9.2 billones en Colombia

¿Cómo saber cuánto tiene?

El dinero que tiene ahorrado con las cesantías le puede servir para que tenga un soporte en caso de perder el empleo. Después de un año de haberse vinculado laboralmente, el dinero que recibirá corresponde a un mes de salario.

Si el contrato termina antes de un año, la liquidación se hará de acuerdo al tiempo trabajado.

Le puede interesar: ¿Qué hacer si ya pagó, pero no lo sacan de Datacrédito?

¿En qué casos puede sacar las cesantías?

  • Cuando termine el contrato de trabajo.
  • Compra de vivienda o lote.
  • Construcción o mejora de vivienda.
  • Educación (matrícula y/o pensión).

Requisitos para retirar las cesantías

En este caso dependerá de la entidad en la que las tenga, por ejemplo, si es en el Fondo Nacional del Ahorro, tendrá que hacer lo siguiente:

  • Solicitar el formulario en los Puntos de Atención o descárgalo aquí.
  • Anexar la documentación requerida (depende para qué las va a retirar)
  • Radicar la documentación en un punto de atención.

Podrá hacerle seguimiento al procedimiento a través del Fondo en Línea o comunicándose con la entidad.

Lea además: Así puede revisar gratis su historia crediticia en Datacrédito

En 2020 los afiliados a las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP) retiraron $6,15 billones en cesantías, presentándose un incremento del 3,4% con respecto al año anterior. 

La principal causa de retiros fue por la terminación del contrato laboral: (35,4%) de los casos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Hace 3 minutos

Reforma pensional

La preocupación de Asofondos por financiación de rentas vitalicias tras decreto de la reforma pensional

Hace 2 horas

Reforma a la Salud

Se conoció el aval fiscal para la reforma a la salud: esto costaría en los próximos años

Hace 2 horas

Otras Noticias

Artistas

Justin Bieber sorprende a su esposa con una serenata al mejor estilo mexicano

El cantante sorprendió a la modelo al celebrar su primer día de las madres en casa.

Hace un minuto

Paramilitares

Condenan a exsenador que tuvo nexos con paramilitares en Antioquia

Esta persona se alió con las autodefensas para sus fines políticos.

Hace 23 minutos


Mind wandering: la importancia de distraerse para el cerebro humano

Hace 44 minutos

"La lucha es la vida, y la vida es la lucha": las frases más recordadas de 'Pepe' Mujica

Hace una hora

¿Qué le pasó a David Ospina? El arquero de Atlético Nacional no jugaría ante Bahía por Copa Libertadores

Hace 2 horas