Check-in ya no será necesario a la hora de viajar: esta será la nueva medida en aeropuertos
Este cambio facilitará los viajes en contextos complejos, como demoras o conexiones fallidas.

Noticias RCN
07:50 p. m.
A la hora de viajar, el Check In es una de las medidas fundamentales que deben cumplir los pasajeros para abordar un avión. Este conocido procedimiento se realiza con mínimo dos días de anticipación o incluso en el mismo aeropuerto.
Al realizar este proceso, el pasajero tendrá su pasaje de embarque, el cual será revisado por el personal de la aerolínea y posterior a ello, será el que le dé luz verde para ingresar al avión.
Ahora bien, con el fin de eliminar este proceso en los aeropuertos y evitar dolores de cabeza a los pasajeros, a nivel internacional se estudia una nueva medida que busca abolir este Check In e introducir un nuevo método que ayudará a agilizar el proceso.
Nueva medida para eliminar el Check In en aeropuertos
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las principales aerolíneas a nivel global están implementando un nuevo sistema que eliminará la necesidad del tradicional check-in. Esta innovadora medida, que se espera sea adoptada globalmente en los próximos tres años, busca hacer los viajes internacionales más fluidos, rápidos y seguros.
Se trata de la incorporación de tecnología de reconocimiento facial y credenciales de viaje digitales (DTC, por sus siglas en inglés). En lugar de presentar pasaportes y tarjetas de embarque físicas, los pasajeros podrán registrarse y ser identificados mediante un avanzado sistema biométrico.
Este sistema verificará la identidad del viajero de manera automática en cada punto de control del aeropuerto, desde el ingreso hasta la puerta de embarque.
Esta credencial, que podrá ser incorporada al teléfono móvil, contendrá tanto la información del pasaporte como el itinerario del pasajero correspondiente.
Se prevé que su implementación comience dentro de un periodo de dos a tres años.
Ahora, el pasaporte físico seguiría siendo necesario solo para ingresar a otros países, pero ya no sería requerido para el embarque en Estados Unidos.