Cinco departamentos están en riesgo de quedarse sin gasolina

La situación ya ha ido escalando a tal punto que en Nariño no hay gasolina y en Pasto la alcaldía empezó a regularizar la venta dependiendo el vehículo.


Noticias RCN

mayo 03 de 2021
10:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) alertó un posible desabastecimiento del combustible en el país, debido a las difíciles situaciones provocadas por las manifestaciones y cierres de vías.

Los departamentos de Putumayo, Caquetá, Valle del Cauca, Nariño, Cundinamarca y la ciudad de Bogotá estarían en grave riesgo de quedarse sin gasolina ya que los carro tanques que transportan el combustible no han podido llegar a las estaciones de servicio de estos departamentos.

Vea también: Precios de la gasolina y servicios públicos aumentarían por la reforma tributaria

“Cualquier afectación grave a una estación de servicio podría derivar en una catástrofe”, señaló la agremiación al resaltar que en los días de manifestaciones 10 estaciones de servicio han resultado afectadas por delincuentes en medio de las protestas.

La situación ya ha ido escalando a tal punto que en Nariño no hay gasolina y en Pasto la alcaldía empezó a regularizar la venta dependiendo el vehículo; de esta manera para los carros de servicio público podrán tanquear hasta 40.000 pesos, los carros particulares hasta 20.000 pesos y las motos 10.000 pesos.

Lea además: S.O.S. por el paso del transporte de alimentos: la alerta de Fenavi

Por esta medida y por el combustible que no ha podido llegar a Pasto procedente de Yumbo en la capital nariñense se están registrando largas filas para surtir los vehículos, y como se acabó la gasolina subsidiada en las pocas estaciones que aún tienen existencias se vende el galón a precio nacional.

Fendipetróleo le envió una carta al presidente Iván Duque pidiendo garantizar la seguridad a través de la Fuerza Pública de todas las estaciones de servicio del país evitando que se atente contra ellas y prevenir así, afectaciones graves a la ciudadanía.

Le puede interesar: Al menos 17 muertos y 800 heridos dejan cinco días de protestas en Colombia

“En la carta que le enviamos al presidente le decimos que es importante evitar el desabastecimiento de las estaciones de servicio garantizando, si es del caso, a través de convoyes escoltados en el transporte de combustible desde las plantas y evitar que más estaciones se puedan ver afectadas”, señaló Juan Carlos Vélez, presidente de Fendipetróleo.

Para poder solventar la falta de combustible en Nariño, el gremio plantea la posibilidad de autorizar la importación de combustibles desde el Ecuador.

Sergio David González - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 3 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Hace 4 horas

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Hace 7 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez se puso la ’10’ de un club de la Liga BetPlay y enloqueció las redes

James Rodríguez sorprendió en redes sociales al lucir la camiseta de un equipo de la Liga BetPlay, generando emoción entre los hinchas y reavivando rumores sobre su futuro en el fútbol colombiano.

Hace una hora

Cesar

Mujer con 8 meses de embarazo y su suegro fueron asesinados por sicarios en Aguachica, Cesar

El trágico ataque ocurrió cuando la víctima se preparaba para dar a luz. Autoridades ofrecen recompensa por información sobre los responsables del crimen.

Hace una hora


Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 2 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 4 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 6 horas