Estas son las ciudades de Colombia más costosas para vivir, según el Dane

Los alimentos y las bebidas alcohólicas fueron las categorías que más incrementaron su precio, con un 27,81%.


Ciudades de Colombia más costosas para vivir según Dane
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 05 de 2023
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los precios en el país suben cada día y el bolsillo de los colombianos se ve afectado por factores externos e internos que hacen que el costo de vida en el país aumente. Como es común al inicio de un nuevo año varios montos como el salario mínimo cambian y al ser referentes económicos tienen un impacto sobre los precios de bienes y servicios. Una de las cifras más esperadas era la de inflación anual en 2022, que no llegó con buenas noticias.  

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló este jueves 5 de enero el dato de inflación anual de 2022, que se ubicó en 13,12%, una cifra que, según expertos, se suma al panorama de la economía mundial y local, y deja en el ambiente una preocupación frente a la economía apretada que se espera para 2023.

Puede leer: ¿Quiénes son los más afectados con una inflación alta en Colombia? Esto dicen los expertos

Sin embargo, de acuerdo con las cuentas que tiene el Gobierno Nacional, este año la inflación presentaría un mejor comportamiento, y aunque seguiría alta, se mantendría sobre un 7%.

De acuerdo con los datos que compartió la entidad, tres ciudades en el país presentaron un Índice de Precios al Consumidor bajo en comparación con el promedio Nacional. Se trata de Medellín, con 12,75%, Manizales, con 12,61%, y Bogotá, con 12,35%. Estas cifras revelan que fue la capital la región de Colombia en la que hubo menos variación en 2022. Sin embargo, lo que más contribuyó al índice fue la comida en restaurantes, que tuvo un incremento en sus precios del 19,01% y un aporte del 1,45%.

Entre tanto, Cúcuta fue la ciudad en la que más aumentó el costo de vida para los ciudadanos. Esto se explica, según la entidad, por el comportamiento de subclases como las comidas en establecimientos y electricidad, que fueron las que más aportaron al índice total de 2022.

Después de Cúcuta, en la categoría de ciudades más costosas para vivir está Sincelejo, con 15,83%, Valledupar, que registró 15,53%, Riohacha, 15,52 % y Montería, 15,38%. Luego de esta ciudad sigue: Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Tunja, Ibagué, Armenia, Florencia, Neiva, Popayán, Pereira, Cali, Villavicencio, Pasto y Bucaramanga.

Además: Ojo con su factura: ahora los bancos pueden cobrarle hasta el 58.8% de interés efectivo anual

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Becas

Más de 3.000 cupos disponibles: inició la tercera convocatoria de Jóvenes a la E en Bogotá

Hace 2 horas

Finanzas personales

El uso del efectivo en Colombia sigue creciendo: ¿A qué se debe y cómo cambiar la tendencia?

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 5 de mayo de 2025: números ganadores

Hace 2 horas

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Denuncian crisis humanitaria en cárcel de Quindío: así viven los presos

Más de mil reclusos viven hacinados, sin atención médica ni condiciones mínimas de salubridad.

Hace 19 minutos

La casa de los famosos

"Tengo información sobre Yina y Altafulla": fuerte advertencia de Manuela Gómez

La empresaria e influencer aseguró estar enterada de cómo fue el pasado entre Yina Calderón y Andrés Altafulla. Conozca sus declaraciones.

Hace 42 minutos


Donald Trump anuncia aranceles para películas producidas en el extranjero

Hace 2 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 4 horas

Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 4 horas