Colombia, foco para la producción de energías solares fotovoltaicas

Contrario a lo que popularmente se cree, el empleo de tecnologías solares fotovoltaicas no es exclusivo de estratos altos o entornos industriales en el país.


Energía solar
Energía solar

Noticias RCN

mayo 23 de 2022
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia es uno de los países donde la abundancia de recursos hídricos son la principal fuente de producción de energía primaria. Sin embargo, el uso de combustibles fósiles como petróleo, gas o carbón es la fuente secundaria para gozar de energía eléctrica en residencias o negocios ubicados en zonas apartadas o que aún no tienen acceso a redes eléctricas en el país.

Le puede interesar: Anif asegura que se necesita una reforma tributaria sin importar quien sea presidente.

Energía fotovoltaica al alcance de las personas

Para mitigar el uso de combustibles fósiles y reducir la huella de carbono en el mundo, alternativas como las estaciones de energía solar fotovoltaica (que se alimentan directamente de la radiación solar) marcan la parada en el mercado para democratizar el acceso a fuentes de energías limpias, gracias a los beneficios que a corto, mediano y largo plazo plantean a los usuarios: no generar emisiones de gases, eliminación de ruido, disminuir costos de combustibles y mantenimiento, entre otros.

Estaciones de energía portátil para el medio ambiente

Modernas y portátiles, así son las estaciones de energía que llegan al país para reemplazar a las populares plantas eléctricas a gasolina o diésel. Adicionalmente, fabricantes como EcoFlow, cuentan con paneles solares para la carga de las estaciones de energía renovable que soportan desde uso doméstico, hasta uso profesional en sectores como médico, minero e industrial.

También lea: Mujeres entre 16 y 24 lideran solicitudes de crédito para ingreso a universidad.

El ecosistema consta de un generador eléctrico fotovoltaico, al que el usuario le puede adaptar desde baterías adiciónales, hasta un panel inteligente para la administración eléctrica del lugar de trabajo u hogar, y todo desde la comodidad de una aplicación para teléfonos inteligentes.

De esta forma, Colombia entra en la nueva ola de autogestión y producción de energías solares fotovoltaicas, que además de ser amigables con el medio ambiente, ofrecen una alternativa de fuente eléctrica para quienes aún lidian con la engorrosa tarea de mantener una planta eléctrica a gasolina, Diesel o gas.

Además: ¡Trabajo si hay! Postúlese a una de las 2.048 vacantes disponibles en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 2 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 5 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 2 minutos

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 11 minutos


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 2 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 3 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 10 horas