Colombia solicita al FMI crédito por 11.000 millones de dólares por coronavirus

El Gobierno Nacional pidió al Fondo Monetario Internacional acceso a una línea de crédito por ese monto para enfrentar la pandemia del nuevo Covid-19.


Noticias RCN

abril 08 de 2020
12:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dio a conocer de la solicitud de Colombia al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que evalué que el país tenga acceso “a los 11.000 millones de dólares de lo que se llama la facilidad de liquidez".

En un comunicado, el Ministerio explicó que se trata de una línea de crédito a la que la cuarta economía latinoamericana puede acceder por "su buen manejo económico”.

Vea también: Tres líneas de acción para enfrentar crisis, según exministro de Hacienda

Conocido como Línea de Precaución y Liquidez (LPL), este instrumento está destinado a "ayudar a los países a hacer frente a los shocks adversos", según explica el FMI en su página web.

"El Gobierno está convencido de que es una tormenta [la pandemia], esto es un río caudaloso. Se nos cayó un puente, tenemos que hacer un puente provisional, pero vamos a llegar al otro lado", agregó Carrasquilla.

La decisión fue anunciada un día después de que el presidente Iván Duque prolongara el confinamiento nacional hasta la medianoche del 26 de abril para frenar la expansión del Covis-19, que deja más de 1.700 contagios y 50 muertes en el país.

El Gobierno anunció el 18 de marzo una batería de medidas económicas por unos 15.000 millones de dólares para enfrentar la pandemia que incluye créditos, subsidios a los más pobres y recursos al sistema de salud.

Le puede interesar: Fortalecer salud y liquidez, la estrategia para enfrentar crisis por coronavirus en Colombia

Aunque con un crecimiento mayor que el promedio regional en 2019 (3,3%), la economía colombiana lidia con un déficit en balanza de pagos equivalente al 4,3% del PIB y un desempleo que el año pasado se ubicó en el 11,2%, su tasa más alta en nueve años.

La crisis sanitaria está golpeando especialmente a los trabajadores informales (que representan el 47% de la población laboralmente activa) y amenaza con destruir cientos de miles de empleos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace un día

Finanzas personales

Reconocido banco en Colombia dio a conocer remate de casas e inmuebles: precios por menos de 100 millones

Hace un día

Secretaría de Hacienda

Lanzan feria para saldar deudas y pagar impuestos pendientes en Bogotá: fechas y lugar

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace un día

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace un día


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace un día

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace un día

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día